Qué
Cuándo

Página 84 del número 97, de junio de 2004

efpg.13 12/5/04 11:46 Página 1 La empresa arandina basa su éxito en la reinversión de los beneficios y aprovechar las oportunidades de negocio en la construcción a historia empresarial de Gerardo de la Calle se inició a finales de los 70, en Aranda de Duero (Burgos), con la creación de una compañía de áridos con su mismo nombre. Con el paso de los años, esta actividad se modificó para hacer frente a las necesidades del mercado hasta llegar a la actualidad, en la que la firma arandina ofrece maquinaria y materiales de construcción y cuenta con cerca de 100 empleados. Coincidiendo con la integración dentro de la compañía de la segunda generación heredera del espíritu emprendedor de su progenitor, en 1996 se crea Artepref, integrada dentro del Grupo Gerardo de la Calle, una empresa dedicada a la fabricación y montaje de estructuras y el cerramiento de naves y edificios de oficinas. El crecimiento de esta compañía ha sido espectacular, ya que en menos de diez años ha alcanzado una cifra de ventas superior a los once millones de euros. Mientras que el mercado de Artepref es nacional, el de Hormigones y Excavaciones Gerardo de la Calle tiene un radio de acción de 50 kilómetros desde Aranda de Duero, con presencia en las provincias de Valladolid, Soria, Burgos y Palencia. Las claves del desarrollo de esta saga empresarial son la reinversión de los beneficios, la fabricación de más productos de hormigón complementarios, la calidad y el saber aprovechar el alza del sector de la construcción. L Inversiones Durante los últimos cuatro años, el grupo presidido por Gerardo de la Calle, quien durante su trayectoria empresarial ha contado con el apoyo de su mujer, Carmen Ortega, ha realizado importantes inversiones para mantener su presencia en el sector. Para los responsables de la compañía, las ventajas de ser una empresa familiar son el compromiso de sus miembros con el negocio y la marca y la agilidad en la toma de Nº97 JUNIO 2004 El Grupo Gerardo de la Calle alcanzó unas ventas de 24 millones de euros en 2003, con una plantilla superior a los 200 empleados. decisiones. En 2003, el grupo alcanzó unas ventas superiores a 24 millones de euros y amplió su plantilla por encima de los 200 empleados. Asimismo, el pasado ejercicio la compañía dio un paso fundamental para mantenerse como un negocio con apellido con la firma de un protocolo que garantiza la continuidad de la sociedad y establece las normas que regularán la integración familiaempresa en las próximas generaciones. 13 EMPRESA FAMILIAR El Grupo Gerardo de la Calle, nuevo impulso con la segunda generación

Página 84 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004