Qué
Cuándo

Página 75 del número 97, de junio de 2004

12/5/04 16:38 Página 1 EMPRESA FAMILIAR e.f.pg.4 les, son Castilla y León, Madrid y Andalucía. Para respaldar la comercialización de los productos de la matriz y de Gescoinsa, la sociedad dispone de un Departamento Técnico encargado de ofrecer soluciones en obras especiales y asesoramiento. Proyectos emblemáticos BMC Maderas apuesta por las obras en edificios singulares La empresa participa en algunos de los proyectos arquitectónicos más importantes de Castilla y León Museo Provincial del Vino en el Castillo de Peñafiel, en cuyas obras participó BMC Maderas. uando a principios de los años 50, Bernardo Martín Cobos fundó una pequeña carpintería en Valladolid, que más tarde amplió con un almacén y una serrería, no podía imaginar que su negocio se trasladaría en 1981 al polígono San Cristóbal de la capital del Pisuerga convertido en BMC Maderas. Con el paso del tiempo y el esfuerzo de sus promotores, la pyme se convirtió en un importante grupo empresarial que ya en los primeros años 80, a través de su filial Gescoinsa especializada en el comercio exterior, introdujo en España el parqué flotante. La compañía presidida por Javier Martín Fernández, miembro de la segunda generación junto con su hermana María Isabel, cuenta con un amplio abanico de actividades relacionadas con la madera, como importación, lacados, barnizados, carpintería, ebanistería, fabricación y asesoramiento técnico. Hoy en día, la tercera generación representada por Javier Martín Vergara está incorporada al negocio asumiendo responsabilidades en el mismo. Además de Gescoinsa, compañía creada ante la dificultad de introducir en nuestro país productos industriales de madera C 4 de alta tecnología, Frugosa es la filial especializada en los acabados de los artículos de BMC Maderas, que a su vez es la encargada de fabricar tarimas, revestimientos, armarios empotrados, escaleras y un amplio catálogo de productos. Los mercados más importantes de la empresa, que dispone de una plantilla de 30 profesiona- Un importante sector de actividad del grupo vallisoletano, que en 2003 facturó 4,3 millones de euros, se centra en las obras públicas y trabajos en edificios singulares. Así, a lo largo de sus años de experiencia, BMC Maderas ha participado en proyectos tan importantes como el Museo Provincial del Vino de Peñafiel y el Palacio de Butrón, en Valladolid; las oficinas centrales de Caja Duero, en Soria y Zamora, y las de Caja Círculo, en Valladolid; las dependencias de la Consejería de Economía y el Monasterio del Prado (Valladolid); el Recinto Ferial Ganadero, de Salamanca; el Palacio de Sardañuela (Burgos); y el Monasterio de San Benito, que actualmente acoge servicios del Ayuntamiento de Valladolid. Más recientemente, la compañía ha trabajado en obras como los museos de Arte Moderno y de la Ciencia, en Valladolid; de Arqueología, en Alicante; de Historia, en Valencia; y la Fundación Marcelino Botín, en Santander En cuanto a su participación en construcción, el auge de este sector no ha producido como en otras compañías un crecimiento exponencial de la facturación, sino que ha llevado a la firma, que cuenta con los certificados de calidad ISO 9001:2000 y de medio ambiente ISO 14001:1994, a un cambio estratégico en el que se apuesta por ofrecer productos innovadores. Javier Martín Fernández, presidente de BMC Maderas. Nº97 JUNIO 2004

Página 75 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004