Qué
Cuándo

Página 74 del número 97, de junio de 2004

e.f. pg.3 12/5/04 11:25 Página 1 La compañía posee negocios en el sector agropecuario, turístico, alimentario y la industria del mueble ace más de medio siglo, en 1951, Adolfo Martínez García comenzó a comercializar productos agropecuarios para los agricultores de la provincia de Soria, cuyas cosechas vendía a nivel nacional. El actual presidente de la sociedad e hijo del fundador, Adolfo Martínez del Barrio, asumió el mando de la compañía en 1973 con tan sólo 23 años, debido al inesperado fallecimiento de su padre, y seis años más tarde convirtió la empresa en sociedad anónima. En la actualidad, el grupo diversifica su actividad en paralelo al desarrollo económico de la provincia soriana, al crear sociedades relacionadas con el turismo rural, la industria del mueble y la agroalimentación, si bien el sector agropecuario se mantiene como epicentro del holding familiar, con la comercialización de fertilizantes, semillas y fitosanitarios. De esta forma, la empresa conserva uno de sus principios estratégicos, que no es otro que reinvertir los beneficios en los negocios de mayor potencial de la tierra que vio nacer a sus principales ejecutivos. La diversificación del grupo se traduce en su participación en varias sociedades, como Muebles de Calidad de Soria, ubicada en Abéjar (Soria), de la que Adolfo Martínez S.A. controla el 45% y que se centra en la fabricación de muebles de cerezo de alta gama. La elaboración de derivados del pato dentro del segmento gourmet H Adolfo Martínez del Barrio, presidente del grupo soriano. en la industria agroalimentaria es otro negocio con una importante implantación en Soria, y el grupo familiar controla un 10% en Canard, también situada en Abéjar, con un elevado volumen de producción dedicado a la exportación y con un índice significativo de crecimiento anual debido al auge de la demanda de este tipo de productos, que la firma comercializa bajo la marca Malvasía. Rehabilitar un pueblo abandonado Uno de los sectores estratégicos de la economía castellana y leonesa es el turismo rural y Soria no es una excepción. Ante el Un empresario que no emigró Adolfo Martínez del Barrio puede estar tranquilo en lo que respecta a uno de los puntos más conflictivos en las empresas familiares castellanas y leonesas, como es la sucesión, que en este caso está asegurada, ya que el hijo del presidente, Marcos Martínez Castellano, ocupa el cargo de director general, por lo que la tercera generación ya se ha incorporado al negocio. El paralelismo entre Soria y esta firma con apellido trasciende el aspecto puramente empresarial, ya que encontramos similitudes en el plano familiar. Adolfo Martínez del Barrio es el único de seis hermanos que se mantiene al frente de negocios en Soria, ya que el resto emigró para desarrollar su carrera profesional, al igual que miles de personas en la provincia, lo que la convierte en una de las zonas más despobladas de España. A pesar de esta realidad, este empresario familiar soriano confía en las posibilidades de desarrollo de su tierra. Nº97 JUNIO 2004 espectacular desarrollo de este negocio, convertido en un verdadero filón en la comunidad autónoma, Adolfo Martínez participa en un proyecto de rehabilitación de un pueblo abandonado en Soria, llamado Valdelavilla, donde se han restaurado 15 casas para dar alojamiento a 80 personas y que está en funcionamiento desde hace un lustro a través de la Sociedad Soria Tierras Altas, en la que también están presentes ayuntamientos y entidades financieras locales. Además, esta iniciativa, que está resultando ser un éxito, se ha convertido en un modelo para dinamizar las zonas despobladas de la provincia. Otra de las sociedades en las que participa el grupo es Blegi, formada por comerciantes de la provincia pertenecientes al sector agrario. Asimismo, la compañía ha adquirido participaciones en varias empresas sorianas, como General de Medicamentos, firma comercial del sector ganadero en la que cuenta con un 20% del accionariado; Amatex, que pertenece al sector de transformados de la madera en la que posee un 15%; así como en la promoción del Polígono Industrial de Navalcaballo, en el municipio soriano del mismo nombre. Las ventas del grupo superaron en 2003 los 36 millones de euros, de los que más de la mitad procedieron de Adolfo Martínez S.A. La plantilla del holding castellano y leonés supera el centenar de personas. 3 EMPRESA FAMILIAR Adolfo Martínez diversifica su actividad en paralelo al desarrollo de Soria

Página 74 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004