Qué
Cuándo

Página 40 del número 97, de junio de 2004

EMPRESA FAMILIAR pg.40-41 19/5/04 17:16 Página 1 De izquierda a derecha, Juan Manuel Palacios, vicepresidente de EFCL, José Antonio Menéndez, director general de Parques Tecnológicos de Castilla y León, Ignacio Ariznavarreta, director general de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Begoña Hernández, directora del Parque Tecnológico de Boecillo, y José Luis González Besada, director de Comunicación de Iberdrola. La rentabilidad de comunicar La Junta, Iberdrola y EFCL organizan una jornada para potenciar las relaciones entre empresarios y periodistas medios de son dos mundos ? Las empresas ylaslosactuaciones comunicaciónpor lasycompañíindependientes que necesitan relacionarse entre sí hacer llegar a la sociedad desarrolladas as?, apuntó Ignacio Ariznavarreta, director general de Comunicación de la Junta, durante la inauguración de la V Jornada sobre Relaciones entre Empresa y Medios de Comunicación organizada por la Administración regional, Iberdrola y EFCL el pasado mes de mayo en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Asimismo, Ariznavarreta resaltó el esfuerzo de los profesionales del periodismo por lograr una especialización que les permita abordar los temas empresariales de forma correcta, lo que facilita la superación de la etapa en la que estas relaciones no eran buenas. ?La comunicación no es el departamento de ventas, ni el de márketing, ni cualquier otro, sino el lugar donde convergen todas las áreas de la empresa, ya que es la imagen que se proyecta al exterior y para ello es fundamental la labor de los medios?, afirmó el director general de Comunicación de la Junta. Por su parte, Juan Manuel Palacios, vicepresidente de EFCL, recalcó durante la inauguración la importancia de estas políticas 40 como herramientas de gestión: ?una buena comunicación, tanto a nivel interno como externo, es imprescindible para el crecimiento de la compañía. Sin embargo, en muchos casos no se entiende adecuadamente. De hecho, las empresas familiares no le dedicamos el tiempo necesario, aunque esta situación está cambiando?. Además, reafirmó la apuesta de la asociación por transmitir a los ciudadanos qué son los negocios con apellido y cuáles son sus proyectos. Reputación empresarial Durante su exposición, Eduardo Moreno, director gerente de la consultora Villafañe y Asociados, analizó el concepto de la buena reputación empresarial entendido como la valoración que los distintos públicos hacen de la imagen de una compañía. Así, señaló que el objetivo de las campañas de comunicación son diferentes receptores, como clientes, empleados, accionistas y, en general, toda la sociedad, que espera de las compañías un comportamiento ciudadano. En este contexto, explicó que, si bien hace 80 años los activos físicos de las empresas representaban el 70% del total, hoy este porcentaje corresponde a los intangibles. Estos cambios van Nº97 JUNIO 2004

Página 40 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004