Página 27 del número 97, de junio de 2004
pg.26-27 19/5/04 16:56 Página 2 Jornadas tigador interdisciplinar en el que estén presentes profesores de Economía, Empresa, Derecho, Psicología, Sociología y Filosofía. Uno de sus proyectos a corto plazo es desarrollar una enseñanza a distancia y de forma interactiva a través de una web que en estos momentos se encuentra en construcción. Además, mediante la interacción entre empresarios y alumnos, esta Cátedra pretende desarrollar el espíritu emprendedor de estos últimos. Nº97 JUNIO 2004 Esta Cátedra se creó en noviembre de 2001, si bien su funcionamiento comenzó en el primer semestre de 2002. En este período se celebraron varias jornadas sobre la problemática intrínseca de los negocios con apellido y en todas se superó el centenar de inscritos. Para Jesús Quijano, ?es muy positiva la iniciativa de coordinación de las actividades de las Cátedras tanto desde el punto de vista regional como nacional?. La más joven de las cátedras familiares de las universidades castellanas y leonesas es la de Burgos, constituida en julio de 2003 por convenio suscrito entre la Universidad burgalesa, Empresa Familiar de Castilla y León y Caja de Burgos. El próximo curso representará el estreno de la asignatura Empresa familiar y, en palabras de su directora, Margarita Isabel Poveda, la previsión es que el número de estudiantes matriculados ronde el centenar, habida cuenta del éxito de participación en las jornadas celebradas el pasado mes de abril con el título Importancia y Problemática de la Empresa Familiar. Esta iniciativa sirvió como presentación de la Cátedra a la comunidad universitaria y empresarial burgalesa y contó con una participación superior a los 250 matriculados. El objetivo de la Cátedra de Burgos es suplir ?la carencia de una asignatura que se ocupe de la problemática específica de la empresa familiar en los planes de estudios universitarios relacionados con el mundo empresarial, sobre todo por la importancia económica y social de los negocios con apellido en nuestra región?, apunta Margarita Isabel Poveda. 27 EMPRESA FAMILIAR El problema de la sucesión generacional en la empresa centra el 60% de los trabajos presentados por los alumnos de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Valladolid, hecho que lo convierte en el tema que mayor interés despierta entre los estudiantes. La asignatura Empresa Familiar se ha impartido en los dos últimos cursos. En el primero se matricularon 90 alumnos y en 2003-2004 un total de 220, cuestión que plantea la necesidad establecer un número máximo de 100 plazas para preservar el correcto funcionamiento de la materia, según apunta Jesús Quijano, director de la Cátedra vallisoletana.
