Página 12 del número 97, de junio de 2004
APOYO FINANCIERO pg.10-12 19/5/04 16:47 Página 3 del proyecto. Además, está abierta a que su fondo de capital riesgo dé entrada a aportaciones de otros partícipes interesados en invertir en una operación. De esta manera, se aspira a que salgan adelante todos los proyectos empresariales viables necesitados de un socio financiero. De hecho, los accionistas de Madrigal Participaciones no descartan realizar ampliaciones de capital en el futuro, porque eso significaría que la sociedad funciona con rentabilidad y que ha sido capaz de atraer iniciativas industriales que generan beneficios. 12 Así funciona Madrigal Participaciones Como las cajas de ahorro de Castilla y León no quieren que Madrigal Participaciones pese como una losa en su cuenta de resultados, sólo participará en proyectos viables y rentables. Es decir, empresas con problemas de tesorería o industrias en reconversión quedan automáticamente excluidas. Los responsables del holding han diseñado un complejo proceso para la toma de decisiones con el fin de optimizar las inversiones y evitar presiones políticas. El mecanismo es el siguiente: un emprendedor, un accionista de la nueva sociedad o la Administración regional presentan un proyecto empresarial al Comité de Inversiones, que es el órgano encargado del estudio económico y de evaluar las propuestas. Este comité está constituido por seis miembros de las cajas, un representante de la Junta y el gerente de la sociedad, quien encargará a un experto independiente un informe sobre la viabilidad de la propuesta. Una vez elaborado, el Comité rechaza el proyecto o lo aprueba, siempre que tenga el visto bueno de dos tercios de sus miembros. En caso de dar luz verde al expediente, el Comité decide si la inversión será realizada por la sociedad o por su fondo de capital riesgo. A continuación, la propuesta pasa al consejo de administración, que deberá aprobar el proyecto por unanimidad. Si no se consigue el respaldo de todos los consejeros, las cajas que votaron a favor de la iniciativa empresarial pueden realizar la inversión a través de un nuevo instrumento, que será apoyado por Madrigal Participaciones con el 5%. Con esta fórmula, se busca una amplio margen de maniobra para que ningún proyecto viable se quede sin socio financiero y para evitar conflictos entre las carteras industriales de las cajas castellanas y leonesas. Nº97 JUNIO 2004
