Página 11 del número 97, de junio de 2004
pg.10-12 19/5/04 16:46 Página 2 Accionariado Madrigal Participaciones, cuya sede se ubica en Valladolid al ser también la de la Federación de Cajas de Castilla y León, está participada por las seis entidades de ahorro en proporción a su tamaño, de forma que Caja España controla a través de Invergestión el 34,81%, Caja Duero el 30,87%, Caja Burgos el 14,3%, Caja Segovia el 7%, Caja del Círculo el 6,78% y Caja de Ávila el 6,24%. La sociedad, o alguna de sus filiales, está diseñada para invertir en proyectos de capital semilla, en empresas en expansión o en sociedades Nº97 JUNIO 2004 cotizadas, como hicieron en el pasado con Ebro Puleva e Iberdrola. Los únicos sectores descartados son el inmobiliario y el financiero. Para evitar confusiones, la consejera de Hacienda precisó que Madrigal Participaciones es complementaria al resto de los instrumentos financieros en los que participa la Junta, como es el caso de la sociedad de capital riesgo Sodical, donde también están presentes las cajas. El nuevo holding, que en breve contratará a un gerente especializado en estos temas, cuenta con 14 consejeros, dos por cada entidad de ahorro más los titulares de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, y de Hacienda, Pilar del Olmo. Pese a no aportar ningún recurso económico a la sociedad, la Administración autonómica coloca a dos representantes para trasladar su opinión sobre el interés regional de los proyectos analizados. Otros socios Como la sociedad constituirá filiales de diferente naturaleza jurídica, podrá ser accionista temporal o estable de las empresas participadas según la necesidad 11 APOYO FINANCIERO tácitamente por períodos de un lustro. Pero, ¿qué es Madrigal Participaciones? Entre las múltiples fórmulas estudiadas, las entidades de ahorro han optado por crear una sociedad anónima con un capital social de 30 millones de euros, del que ya se ha desembolsado el 25%. Esta empresa constituirá a su vez un fondo de capital riesgo con unos recursos de doce millones de euros para apoyar determinadas operaciones y además podrá agrupar a otras formas jurídicas para hacer posible las inversiones en los proyectos empresariales que así lo requieran.
