Qué
Cuándo

Página 23 del número 258, de noviembre de 2017

prosol.qxp_maqueta consis 18/10/17 16:51 Página 2 Empresas EN CIFRAS desarrollados en la propia compañía, seguridad, aprendizaje colectivo, conciliación de vida familiar y laboral acreditados con la obtención del certificado de Empresa Familiarmente Responsable-, constituyen en su conjunto un modelo de liderazgo de equipo que no sólo mejora las cotas de productividad, sino también el propio ejercicio profesional y la capacidad de superación individual y colectiva. FACTURACIÓN 64,4 67,4 76,4 54,7 58,5 60,8 2011 2012 2013 2014 2015 2016 208 219 230 243 2013 2014 2015 2016 PLANTILLA 172 172 2011 2012 Compromiso social Para los máximos responsables de Prosol, la credibilidad de una empresa también reside en su capacidad para generar la autoestima de sus empleados y de la sociedad en la que ejerce su actividad. Supone dar un salto cualitativo más allá de la rentabilidad económica para subir en el escalafón de la competitividad y en el compromiso social. Y a esos objetivos va encaminado, precisamente, el nuevo modelo de liderazgo y el progresivo esfuerzo inversor en talento y conocimiento. La mejora en las prácticas internas y externas se traduce, además, en eficiencia y sostenibilidad en todos los procesos productivos de la compañía, haciendo de Prosol una empresa en la que cada trabajador es un eslabón esencial mediante la concreción de competencias y la implicación en el sistema global. Este nuevo modelo de liderazgo es absolutamente transversal, implica al conjunto de sus trabajadores para conocer mejor las fortalezas y debilidades, para aumentar las capacidades profesionales y las herramientas de comunicación y, por ende, también la efectividad global. Plantilla joven La media de edad de los 243 trabajadores de Prosol se sitúa en 36,6 años. Algo más de la mitad (un 56%) son hombres y el resto (44%), mujeres. En conjunto, en la empresa se hablan 14 idiomas y cuenta con 44 certificados de calidad y excelencia. Una compañía, en suma, comprometida con la investigación y la innovación y que ha recibido diferentes premios por su continuo esfuerzo en esta área, a la que dedica en exclusiva un equipo de nueve trabajadores. INVERSIÓN 8,1 5,7 3,0 2011 2012 3,6 4,3 2013 2014 2015 6,9 2016 En millones de euros. UN CRECIMIENTO TREPIDANTE La mejor alternativa para los clientes convierte a Prosol en una empresa en continuo esfuerzo en materia de transferencia de conocimiento e investigación. Desde su nacimiento en 1998, la firma palentina ha crecido de manera sostenible y es referente en innovación. Desde 2001 es interproveedora de Mercadona y ha lanzado nuevos productos y envases que hacen de la compañía cafetera un ejemplo a seguir. Rocío Hervella, consejera delegada de la compañía, afirma que la empresa exporta ya a más de 30 países, siendo líder en Francia y Portugal, entre otros, y subraya que Prosol aspira a alcanzar los 25 millones de tazas diarias en coincidencia con el vigésimo aniversario de la firma. Mercados exteriores Los retos de la empresa en el exterior, que ahora representa más del 50% del negocio, pasan por incrementar su presencia en los países nórdicos y del Este de Europa, así como en todo el continente americano. Este desafío empresarial y comercial llevará a la firma palentina a redoblar inversiones en innovación y desarrollo. En este capítulo, sólo en los últimos seis años ha dedicado más de 31 millones de euros a I+D, siendo la inversión en nuevos procesos una máxima de la compañía cafetera. En cuanto al volumen de facturación, Prosol alcanzó los 76,4 millones de euros en 2016, lo que supone un 13% más que el año anterior. Además, la evolución de la cifra de negocio durante los últimos seis años equivale a un incremento del 40%. La empresa elabora como empresa interproveedora de Mercadona café, cereales solubles y cápsulas compatibles en sus instalaciones de Venta de Baños (Palencia), siempre bajo su modelo de seguridad, calidad y coste. Nº258 Noviembre 2017__23

Página 23 del número 258, de noviembre de 2017
Número 257Número 258, de noviembre de 2017Número 259

Número 258, de noviembre de 2017