Página 13 del número 258, de noviembre de 2017
GRI informe.qxp_maqueta consis 18/10/17 16:50 Página 2 Informe tos sistemas en los nuevos modelos de negocio. Así, han de incluir más velocidad, ya que la mayoría tiene de entre dos y diez megas; y mejorar su calidad, ya que la fibra óptica es considerablemente más eficiente que la DSL. Entre las potencialidades que ofrece la digitalización, sobresale la interacción con el cliente. En este sentido, las empresas de más de diez empleados de la región no explotan todas las posibilidades que ofrece el avance tecnológico, dado que el 25,59% no dispone de página web y el 74,41% de las que sí tienen un portal enfoca principalmente su servicios online más a informar que a interactuar. Además, un 84,15% utiliza la web para presentar a su empresa, un 64,27% para declarar su política de privacidad y un 47,90% para dar acceso a catálogos de productos o listas de precios; mientras que el 11,3% la utiliza para el seguimiento online de los pedidos y el 8,5% para personalizar los productos. Redes sociales Otro de los aspectos analizados por GRI es el uso de los medios sociales para acercarse a los clientes, que son utilizados sólo por el 33,31% de las empresas estudiadas. Entre estos medios, destaca el uso de redes sociales por el 91,5% de los negocios. Las nuevas tecnologías de la información proporcionan herramientas para obtener y gestionar la información sobre los clientes, pero sólo el 30,73% reconoce utilizar este tipo de herramientas CRM, sobre todo para capturar y almacenar la información y, en menor medida, para su análisis con fines comerciales. Por su parte, el 8,65% utiliza herramientas de big data. Ante la tendencia de la desaparición del papel a favor de la tramitación online, el 74,39% de las compañías de la región utiliza la firma digital. Los datos denotan que, de las empresas que usan este sistema, realizan las gestiones con la Administración pública de forma telemática el 99,35% de los casos; mientras que con los clientes o proveedores, es un aspecto pendiente para el 77,21% de Nº258 Noviembre 2017__13
