Página 68 del número 257, de octubre de 2017
opi eci oct'2017.qxp_maqueta consis 22/9/17 13:20 Página 1 OPINIÓN MARÍA CRISTINA DE MIGUEL BILBAO Economista Impacto de la Nueva Norma Internacional de Instrumentos Financieros R ecientemente la Unión Europea ha aprobado la Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros (NIIF 9) para su aplicación en los estados financieros consolidados de las entidades cotizadas europeas (Reglamento (UE) 2016/2067 de la Comisión de 22 de noviembre de 2016). La primera aplicación obligatoria será para los ejercicios que comiencen a partir de 1 de enero de 2018. Además, las empresas pueden, voluntariamente, aplicar la nueva norma de forma anticipada antes de la fecha anterior (ya sea totalmente o solamente por la parte de pasivos financieros bajo la opción de valor razonable). A continuación se desarrollan brevemente las diferencias más importantes entre la NIC 39 y la NIIF 9: clasificación y valoración de activos financieros y pasivos financieros, deterioro de valor de activos financieros y contabilidad de coberturas. Clasificación y valoración de activos financieros y pasivos financieros Tanto la NIC 39 como la NIIF 9 distinguen entre valoración inicial y valoración posterior de instrumentos financieros. En ambas normas la valoración 68__Nº257 Octubre 2017 inicial de todos los instrumentos financieros es a valor razonable (que generalmente coincide con el precio de transacción), añadiendo o deduciendo, en el caso de un activo financiero o un pasivo financiero que no se contabilice a valor razonable con cambios en resultados, los costes de transacción que sean directamente atribuibles a su adquisición o emisión. No obstante, la NIIF 9 (a diferencia de la NIC 39) establece de manera explícita que las cuentas a cobrar de carácter comercial que no tengan un componente financiero significativo (determinado de acuerdo con la NIIF 15) se reconocen a su precio de transacción. En estos casos, aunque la cuenta a cobrar no incluya un tipo de interés explícito, no sería necesario llevar a cabo un descuento al tipo de mercado para obtener su valor razonable. El modelo de valoración posterior aplicable al instrumento financiero es coste amortizado o valor razonable en función de categoría que se asigne al instrumento financiero. La mayor diferencia entre la NIC 39 y la NIIF 9 se encuentra en las categorías de activos financieros. La NIC 39 establecía cuatro categorías de activos financieros: (i) activos financieros con cambios en la cuenta de resultados, (ii) activos a mantener hasta el vencimiento, (iii) préstamos y partidas a cobrar y (iv) activos financieros disponibles para la venta. Estas tres últimas categorías como tal se eliminan. La NIIF 9 establece también cuatro categorías de valoración pero con distinta nomenclatura y con distinto criterio de clasificación: (i) coste amortizado, (ii) valor razonable con cambios en otro resultado global (patrimonio) (instrumentos de deuda), (iii) valor razonable con cambios en otro resultado global (patrimonio) (instrumentos de capital), o (iv) valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias. La clasificación de activos financiero se realiza de acuerdo con: a) el modelo de negocio de la entidad para la gestión de los activos financieros; y b) las características contractuales de los flujos de efectivo del activo financiero. ? Si el objetivo del modelo de negocio es mantener el activo financiero para obtener los flujos de efectivo contractuales y, las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas determinadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente, el activo se valorará al coste amortizado. ? Si el objetivo del modelo de negocio es mantener el activo financiero tanto para obtener los flujos de efectivo contractuales como para su venta y, las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas determinadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente, el activo se valorará a valor razonable con cambios en otro resultado global (patrimonio) (instrumentos de deuda). Los instrumentos que, cumpliendo las anteriores condiciones se valoran a coste amortizado o a cambios en otro resultado global, son instrumentos de deuda. ? El resto de activos financieros se valorarán a valor razonable con cambios en cambios en pérdidas y ganancias.