Qué
Cuándo

Página 16 del número 257, de octubre de 2017

premios cyle.qxp_maqueta consis 26/9/17 11:31 Página 3 Galardones Mejor Operación Empresarial, Tvitec Tvitec invierte 20 millones de euros en la puesta en marcha en 2018 en Cabañas Raras (León) de la mayor planta de vidrio curvo de Europa. La empresa leonesa, que prevé alcanzar los 100 millones de facturación en 2017 y cuenta con una plantilla de 500 trabajadores, espera crear un centenar de empleos a medio plazo y fabricar al año 150.000 metros cuadrados de vidrio curvo para edificios singulares, lo que supone cerca del 10% de la producción actual de vidrio plano de su planta ubicada en la localidad leonesa de Cubillos del Sil. El proyecto consiste en la reforma y adaptación de unas instalaciones ya existentes sobre una parcela de 20.000 metros cuadrados y responde a las creciente presencia de productos curvados de acristalamiento en los proyectos de edificación en los que participa Tvitec. Mejor Estrategia en Mercados Exteriores, Maes Honey Mas Honey es una empresa familiar salmantina que ostenta el honor de ser la principal exportadora y comercializadora de miel en España, además de contar desde 2011 con la planta de procesado de este producto más moderna del sur de Europa y la más grande nuestro país, con una producción de 72 toneladas de miel por cada turno de trabajo y capacidad productiva anual de 12.000 toneladas de miel. Con una facturación cercana a los 21 millones de euros, el comercio exterior representa el 80% de su producción. Buena prueba de que los mercados exteriores son el hábitat natural de Maes Honey es que en el último cuatrienio ha duplicado el número de países donde está presente, al pasar de 15 en 2012 a 30 en el pasado ejercicio. Y el objetivo es estar presentes en 35 países en el año 2020, así como incrementar la facturación a un ritmo constante del 10% anual. Producto Más Innovador, Amadix La biotecnológica Amadix ha desarrollado un sencillo y preciso test para la detección temprana del cáncer de colon a través de un análisis de sangre. Esta prueba, que está dirigida a personas de entre 16__Nº257 Octubre 2017 Reunión del jurado de los XI Premios Castilla y León Económica. 50 y 75 años, permite identificar este tipo de enfermedad incluso antes de que llegue a desarrollarse. Con este innovador examen, denominado ColoFast, la empresa vallisoletana busca reducir la mortalidad, mejorar la supervivencia de los pacientes afectados y disminuir los costes sanitarios. La compañía ha recibido de la Comisión Europea una subvención de 2,8 millones de euros dentro del programa Horizonte 2020 para avanzar el proyecto, y en 2016 inversores de Alentia cerraron una ronda de financiación de 1,6 millones para impulsar su plan de negocio en los próximos años. Mejor Gestión de Recursos Humanos, Iveco Seis son los pilares sobre los que descansa la política de Recursos Humanos de Iveco, que cuenta con una plantilla de casi 1.000 empleados, en su planta de Valladolid. La innovación, constante a través de su estrategia Lean, con diversas acciones, como las más de 90.000 horas de formación en World Class Manufacturing e Industria 4.0; más de un centenar de talleres de trabajo con otras plantas del grupo; más de 30 benchmarkings con otras compañías a nivel mundial para comparar procesos; la aplicación de nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo, que ha permitido reducir en un 70% el coste de la formación o mejorar su efectividad en un 60%; el incremento de acciones de responsabilidad social corporativa, con ejemplos como la implantación de un enclave laboral, una escuela de empleo o un programa de voluntariado. Otros pilares de Iveco en este área son el diseño de un plan de movilidad acorde a las políticas de medio ambiente, con incentivos y promover el uso de coche compartido; servicios al empleado como empresa saludable, por ejemplo campañas nutricionales y de salud, programas de pilates, ergonomía y rehabilitación virtual, mindfulness y risoterapia o sesiones de fisioterapia dentro del horario laboral, entre otras; y aplicación de nuevos entornos físicos de trabajo para el desarrollo de proyectos de creatividad y resolución de problemas. Mejor Acción Social, Ilunion Ilunion es el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, que cuenta con más de 50 líneas de negocio y en 2016 creó 1.499 puestos de trabajo para personas con discapacidad en sus compañías hasta alcanzar los 33.098 trabajadores a cierre de 2016, de los que un 37,7% tiene algún tipo de discapacidad. En su conjunto, la ONCE, su Fundación y su grupo de empresas Ilunion han impulsado un total de 107.371 puestos de trabajo y plazas ocupacionales para personas con discapacidad en los últimos 20 años, de ellos 9.494 en Castilla y León. Durante el pasado ejercicio, la organización creó un total de 702 empleos en nuestra comunidad autónoma. Ilunion mantiene en Castilla y León 38 centros de trabajo, de los que 22 son centros especiales de empleo, factura 40,7 millones de euros y genera empleo para 1.313 personas, de las que un 41% tiene alguna discapacidad.

Página 16 del número 257, de octubre de 2017
Número 256Número 257, de octubre de 2017Número 258

Número 257, de octubre de 2017