Página 56 del número 246, de noviembre de 2016
56-57 aeice.qxp_maqueta consis 19/10/16 17:19 Página 1 Construcción Aeice presenta un plan para rehabilitar más de 64.000 viviendas en Castilla y León hasta 2020 EL 17% DEL PARQUE REGIONAL DE INMUEBLES PRECISA MEJORAS, SEGÚN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E l sector de la construcción estima que en cinco años se pueden rehabilitar en Castilla y León un total de 64.000 viviendas: más de 5.000 durante el primer año, una cifra que se iría incrementado cada ejercicio hasta superar las 25.000 en el año 2020. Así lo recoge el Plan de Acción para la Rehabilitación Sostenible de Castilla y León 56__Nº246 Noviembre 2016 (A3R), elaborado por la Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente (Aeice), impulsor del Foro Regional de la Rehabilitación, que se constituyó el pasado mes de octubre en Valladolid bajo la presidencia de Juan Carlos SuárezQuiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente, y está integrado por todos los agentes implicados en el proceso. Barreras ?Se trata de que todos juntos podamos trabajar para superar las barreras que están impidiendo que la rehabilitación sea una realidad. Queremos que este foro sea un punto de encuentro para debatir soluciones y fijar objetivos ajustados a las exigencias de la normativa estatal y europea; y que recoja la figura de los agentes privados como gestor clave entre la iniciativa privada y la gestión pública?, explica Alejandro Miranda, presidente de Aeice. De acuerdo con el Plan A3R, Valladolid sería en la provincia que más viviendas se rehabilitarían, con 13.050; seguida de León (12.944), Burgos (9.383), Salamanca (8.939), Zamora (4.876), Palencia (4.474), Ávila (4.171), Segovia (3.835) y Soria (2.435). Sus responsables señalan que estas previsiones corresponden a un escenario conservador, ya que realmente en la región hay 300.000 viviendas que presentan problemas de