Qué
Cuándo

Página 22 del número 246, de noviembre de 2016

20-22huercasa.qxp_maqueta consis 11/11/16 09:22 Página 3 X premios castilla y león económica decisión de asumir esa parte, lo que le convertía en accionista mayoritario, momento en que asume ?de forma más decidida el liderazgo de la compañía?. Por otra parte, su vinculación con el sector financiero le ha enseñado una de sus máximas: ?hay que ser prudente para invertir, pero sin valentía en el mundo empresarial no haces nada, así que hay que buscar un punto de equilibrio?. Al presidente de Huercasa le gusta iniciar el día ?de forma pausada, con tranquilidad. Hay que saber gestionar el estrés?. Es madrugador pero en el ámbito privado. Puede resolver grandes cuestiones del negocio antes de levantarse de la cama. ?Soy una persona low cost, a la que le gusta estar tranquilo y tener tiempo para reflexionar?, afirma. El fin de semana le gusta dar un paseo por la naturaleza, ver algo de cine y series televisivas y disfrutar del fútbol con sus amigos del pueblo (se declara seguidor acérrimo del Real Madrid). Valores de la empresa Moracho repite como un mantra los valores de la empresa, que son ?el estilo de vida country? con lo que ello implica: la apuesta decidida ?por las raíces rurales y la defensa de este entorno; alimentación saludable y la vida sana y recuperar el espíritu pionero, luchador y emprendedor?. El segundo valor es que Huercasa ?sea una gran familia, desde los trabajadores a los agricultores, pasando por clientes, proveedores y consumidores. Que todos los eslabones de la cadena sean partícipes de nuestro gran proyecto. Por eso les pedimos que compartan nuestra filosofía y establecer una confianza mutua?. Y como tercer valor, ?somos una empresa llena de energía y vitalidad?. Además, el empresario sostiene que ?no puedes dejar de ser humilde. Es muy fácil equivocarse y hay que asumir que el error está ahí y puedes perderlo todo. Es un fantasma con el que hay que convivir?. El modelo de gestión que propugna Moracho se basa ?en la confianza, autonomía, libertad y capacidad de deci22__Nº246 Noviembre 2016 HUERCASA COUNTRY FESTIVAL ?Si tú tienes una historia que contar, tú puedes venir a la música country?. Félix Moracho, presidente de Huercasa, parafrasea a Rayna James, protagonista de la serie Nashville, de la que es fiel seguidor, y rememora los orígenes del Huercasa Country Festival, un evento promovido y patrocinado por la compañía segoviana que ya ha celebrado tres ediciones, en la última de las cuales se concentraron cerca de 10.000 personas durante un fin de semana en Riaza (Segovia), la localidad donde se celebra, ?Aunque en España la mazorca de maíz, que es nuestro producto estrella, no se consume mucho, en otros muchos países sí. En un viaje a Brasil vimos que había mucha afición a la música country y que este producto abundaba. En Sao Paulo conocimos una macrodiscoteca con capacidad para más de 20.000 personas ambientada en la música country. Comprobamos que esta música y la mazorca de maíz casaban. Yo siempre me he considerado un coctelero con los ingredientes que me va ofreciendo la vida?, asegura. Un icono del mundo rural El country es un icono del mundo rural con seguidores por todo el mundo, y Moracho empezó a dar forma a la posibilidad de organizar un festival en Segovia, que se ha convertido en el evento más importante de este estilo musical de España. ¿Por qué en Riaza? ?Cuenta con buenas infraestructuras de alojamiento en un radio de 20 kilómetros, es un pueblo bonito, en un entorno rural, con la montaña cerca?. Cumplía con los requisitos y la buena sintonía con el Ayuntamiento hizo el resto. Moracho hace balance de las tres ediciones celebradas y lo tiene claro: ?es una apuesta estratégica. Es la acción que más nos ha ayudado a tener notoriedad?. Así que hay Huercasa Country Festival para muchos años. sión; así como respeto, trabajo en equipo, compromiso con la comunidad y liderazgo integrador?.Y añade: ?si tengo un don, es mi capacidad para apaciguar enfrentamientos en grupos en los que intervengo?. Formación continua El empresario concede mucha importancia a la formación continua de su plantilla, ?cada vez más necesaria e imprescindible para la organización, porque la industria 4.0 va a exigir un plus de conocimiento y formación?. Y tal vez por eso la compañía cuenta con un Comité de Talento, ?para potenciar el existente dentro de Huercasa y atraer el de fuera. Estamos generando una potente cultura de la innovación. La enseñanza más importante de estas cuatro décadas de trayectoria empresarial es que si formamos un gran equi- po, potente, profesional, mentalizado y alineado con los valores e intereses de la compañía, podemos asumir cualquier reto. Es fundamental creer en nosotros mismos?. Preguntado por sus retos como empresario, Moracho señala que ha tratado de construir, ?con un gran equipo humano, una empresa que sea sostenible, no sólo en lo medioambiental, que también, sino en lo económico y a nivel social. Una gran empresa tiene que poder tener capacidad de presentarse ante la sociedad y que le valore de forma positiva?. A principios de octubre Huercasa anunció su asociación con Anecoop, lo que supone un hito en la trayectoria de la empresa, ya que aprovechará la implantación internacional de esta cooperativa de segundo grado para tener gran capilaridad en Centroeuropa.

Página 22 del número 246, de noviembre de 2016
Número 245Número 246, de noviembre de 2016Número 247

Número 246, de noviembre de 2016