Página 22 del número 245, de octubre de 2016
22 beBee.qxp_maqueta consis 20/09/16 14:10 Página 1 Empresas De izquierda a derecha, Juan Imaz y Javier Cámara, fundadores de beBee. beBee, una red social que aúna el perfil personal y laboral ESTA EMPRESA DE ORIGEN BURGALÉS POSIBILITA HACER ?NETWORKING? PROFESIONAL A TRAVÉS DE LOS INTERESES Y AFICIONES DE SUS 11,2 MILLONES DE USUARIOS ? Queremos lograr que la gente tenga la posibilidad de poder hacer networking profesional a través de intereses personales. Ninguna red social ha sido capaz de esto, y nosotros lo estamos consiguiendo. La nuestra se basa en la afinidad y la máxima relevancia para conocer a nuevas personas?. Con esta declaración de intenciones, el mirandés Javier Cámara presenta beBee, una plataforma de la que es consejero delegado y que creó junto con su socio Juan Imaz a finales de 2014. En la actualidad cuenta ya con 11,2 millones en todo el mundo, de los que España concentra el grueso de perfiles, con 4,5 millones, seguida de Brasil (1,8 millones), La India y México (un millón cada uno), el resto de Latinoamérica (tres millones) y EE UU (100.000). Precisamente, su objetivo es incrementar su presencia en este último enclave, donde acaba de abrir su primera oficina en Nueva York, así como en otros países anglosajones como Canadá y Australia. ?Nuestra intención es alcanzar 22__Nº245 Octubre 2016 en 2018 los 40 millones de usuarios?, puntualiza el responsable de beBee, que prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 2,1 millones de euros y una plantilla de 57 trabajadores. Su expansión se está dando también a buen ritmo y de manera orgánica en Latinoamérica y La India, ?donde son los propios seguidores quienes recomiendan beBee y atraen a otros nuevos, pues de momento no hemos invertido en estos países?, asegura Cámara. Para seguir creciendo en el resto de Europa, la empresa ha contratado a un equipo multinacional que se centra en hacer crecer EN SILICON VALLEY El pasado mes de septiembre beBee asistió como una de las dos representantes españolas al Startup Europe Comes to Silicon Valley (EE UU), un evento que tiene como objetivo acercar a las startups unicornio de la UE a los principales actores de la industria tecnolo ?gica estadounidense para impulsar su expansio ?n internacional al otro lado del Atla ?ntico. el volumen de perfiles en Italia, Francia, Alemania y Rusia. Además, está inmersa en varias rondas de financiación. En varios idiomas Cualquier persona mayor de edad puede registrarse de manera gratuita en esta plataforma, que ya está disponible en español, inglés, portugués, italiano y francés, y en breve lo estará en alemán y ruso. A continuación, el sistema pide pertenecer a una colmena oficial, relacionada con el ámbito profesional, que permitirá elegir entre una treintena de sectores. Después, sugiere la adhesión a otras vinculadas tanto con el ocio como con el área laboral basándose en las aficiones e intereses de trabajo de cada usuario. ?Ése será el contenido que conforme nuestro muro, y donde encontraremos buzzes (contenidos) de los seguidores de esas colmenas, que podremos compartir y difundir a su vez en otras tres distintas que sean afines a esa temática y de manera simultánea?, explica el consejero delegado de esta red social. Además, ofrece la herramienta de blogging beBee Producer, con la que se puede escribir en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
