Página 21 del número 245, de octubre de 2016
20-21mercadona.qxp_maqueta consis 20/09/16 14:09 Página 2 Empresas PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Mercadona implementó en 2012 su Plan de Transformación Digital, dotado con una inversión de alrededor de 120 millones de euros, a través del cual pone la informática a disposición del negocio ?para conseguir una mejor gestión de todos los procesos, especialmente de los productos frescos, y así continuar mejorando la excelencia en el servicio que damos a los jefes, como internamente se denomina a los clientes?, destacan sus responsables. Ya en 1982, fue la primera empresa en incorporar el código de barras al suponer que sería una herramienta indispensable para gestionar el negocio. adaptación al terreno al permitir una gestión individual y directa tanto en la compra del los productos como en la venta. Asimismo, apuntan las ventajas que proporciona en cuanto a la comunicación con los proveedores, tanto grandes como pequeños, en cualquier momento y desde cualquier lugar; la trazabilidad a lo largo de toda la cadena, desde el productor hasta la tienda, en beneficio del control y la eficiencia; y la posibilidad de facilitar la experiencia de compra de los consumidores, a los que Mercadona identifica como jefes, con un mejor servicio y la máxima calidad de los ali- mentos, especialmente los frescos, sección en la que sincroniza todos los procesos de forma que se gane en frescura con más tiempo de consumo para los clientes. El futuro Centro de Proceso de Datos de Villadangos del Páramo (León) garantizará el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones de los más de 1.500 supermercados de la compañía. Empresas en la obra Para la puesta en marcha de este centro de León, se prevé que durante la fase de contrucción de las instalaciones operen más de 40 empresas y una media de un centenar de trabajadores. De la inversión estimada de 21 millones de euros, seis corresponderán a la parte de obra e instalaciones y los 15 millones restantes a los equipamiento y los sistemas informáticos. Nº245 Octubre 2016__21
