Página 57 del número 243, de agosto de 2016
breves3.qxp_maqueta consis 08/07/16 11:00 Página 2 Actualidad LOS ALUMNOS DE LA ISABEL I PODRÁN HACER PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS Alberto Gómez Barahona, rector de la Universidad Isabel I, y Ángel Yuste Castillejo, secretario general de Instituciones Penitenciarias, firmaron recientemente un convenio de cooperación educativa que permitirá que los alumnos puedan realizar sus prácticas académicas en centros penitenciarios. El acuerdo, que tendrá una duración de dos años, supone ?una excelente oportunidad para los estudiantes de nuestra universidad, especialmente para aquéllos que cursen estudios vinculados a los grados de Criminología y Derecho, que podrán, de esta forma, demostrar los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa, al tiempo que viven una experiencia profesional que suele ser reconocida y valorada en el mercado laboral?, destacó Gómez Barahona. Acuerdo con el Ministerio del Interior En esta misma línea, la Universidad Isabel I firmó recientemente otro convenio, en este caso con el Ministerio del Interior, destinado a promover y facilitar que sus alumnos puedan realizar sus prácticas adecativas en las instalaciones dependientes del citado departamento. HERRERA ABOGA POR EL LIBRE COMERCIO CON EE UU Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, inauguró el pasado mes de julio la Jornada Empresarial 2016 EE UU, una oportunidad competitiva para las pymes de Castilla y León. En su intervención, Herrera defendió que frente a tentativas proteccionistas hay que seguir apostando por nuevos y mayores espacios de libertad económica, ?haciéndolos siempre compatibles con el impulso de las libertades políticas y del progreso social?. En el acto estuvo presente también Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Ganadería. En alusión al Tratado (TTIP) para la creación de un área de libre comercio e inversiones entre la UE y EE UU, que se negocia desde 2013, afirmó que las prioridades de la región en todo este proceso pasan por aprovechar al máximo las oportunidades que ofre- GULLÓN ALCANZA LOS 306 MILLONES DE FACTURACIÓN EN 2015, UN 7% MÁS Gullón anunció el pasado mes de julio que su facturación ascendió a 306,5 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 7%. Este nuevo récord de la galletera palentina se debe al fuerte impulso de las exportaciones y a la apuesta por la innovación y la I+D con el lanzamiento de nuevos productos saludables, como la gama Vitalday y Devoracol. ?La expansión internacional de la empresa y el desarrollo de nuevos productos que cuiden la salud de los consumidores son los dos pilares sobre los que se asienta el futuro de Gullón?, aseguró Juan Miguel Juan Miguel Martínez Gabaldón, director general de Galletas Gullón. Martínez Gabaldón, director general de la galletera. Las exportaciones ya suponen el 35% del volumen de negocio total, con productos presentes en más de 100 países. Es el mercado europeo el que tiene mayor peso (40%), seguido de EE UU y Canadá, Latinoamérica y Asia-Pacífico, cada una de estas regiones representadas por un 20% de las ventas. Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, durante su intervención en la inauguración de la jornada. ce, poniendo en valor las ventajas competitivas de la comunidad autónoma, como son la estabilidad política y social, el capital humano cualificado, las infraestructuras de comunicación, el suelo industrial, el apoyo a las empresas, un sistema financiero saneado y un marco fiscal atractivo. LA ADE DESTINA 44 MILLONES PARA APOYAR A LAS EMPRESAS La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial, ha convocado las primeras cinco líneas de ayudas, de un total de diez previstas, por un importe global de 44 millones dirigidas a apoyar la creación, el crecimiento y la expansión internacional de las empresas de Castilla y León, así como a impulsar su competitividad a través de la innovación. Los proyectos empresariales asentados en zonas con desafíos demográficos y en municipios mineros tendrán carácter preferente en la concesión de las subvenciones. Nº243 Agosto 2016__57
