Página 7 del número 242, de julio de 2016
roldán.qxp_maqueta consis 21/06/16 12:15 Página 2 Empresas que prevé elevar un 5% este año, ?aunque la coyuntura actual sigue siendo complicada debido a la inestabilidad en el mercado de las materias primas, la competencia asiática y un alto coste de la energía?. Precisamente, apunta que en Sudáfrica, donde la matriz tie- del puente Eiffel en Viana do Castelo (Portugal) y el viaducto que conecta Hong Kong con Macao (China), entre otras. ?Trabajamos para casi todas las áreas de actividad, pues hoy en día el acero inoxidable está muy presente en nuestras vidas. Así, elaboramos piezas gama de tipos de acero, martensíticos, y en la elaboración de productos en barra para el mercado de la alta maquinabilidad. ?En esta línea, se han aprobado ya algunas inversiones y se están analizando otras, todas ellas de muy rápido retorno, encaminadas a mejorar el coste y la calidad del producto y a optimizar la producción de la fábrica, que en estos momentos ronda las 9.000 toneladas mensuales?, indica Rodríguez Rovira. Inversiones ne una fábrica, denominada Columbus Stainless, el precio real de la factura energética es entre un 30% y un 40% más barato que en España; en EE UU, donde tiene otra factoría (North American Stainless) es hasta un 50% más reducida; y las diferencias con Francia y Alemania superan el 20% y el 30%, respectivamente. En su currículo destaca el suministro de material para obras muy emblemáticas como la rehabilitación para sectores como construcción, industria agroalimentaria, petroquímica, automoción o electrodomésticos. Es más, esta diversificación sectorial, así como la geográfica, junto con la calidad y la eficiencia en nuestros procesos, nos ha permitido afrontar el actual escenario económico?, asegura. En el capítulo de proyectos a corto y medio plazo, Roldán está inmersa en la fabricación de una nueva En el histórico de la empresa, sobresalen los 52,5 millones de euros invertidos por Acerinox tras su adquisición para casi duplicar su producción, y los 23 millones de euros aprobados una década después, en 2006, destinados a la conexión de los dos trenes de laminación para la utilización de un único horno, ?lo que se tradujo en un importante ahorro energético y una considerable reducción de las emisiones de CO2?. En cuanto al tren de perfiles, en él se tratan toda clase de ángulos, barras desde 35 milímetros hasta 130 milímetros de diámetro y pletinas. Respecto al de alambrón, a través de él se obtienen rollos de 2,4 toneladas, los mayores del mundo occidental en inoxidables, desde 5,5 milímetros hasta 41,5 milímetros de diámetro. Por su parte, en los talleres de acabado Roldán dispone de hornos de recocido, baños de decapado en continuo, enderezadoras, descortezadoras, máquinas combinadas, rectifiNº242 Julio 2016__7
