Qué
Cuándo

Página 6 del número 241, de junio de 2016

entrevista EFCL.qxp_maqueta consis 25/05/16 12:35 Página 1 Entrevista Isidro Rincón: ?En Castilla y León quizás falta que el compromiso del Gobierno regional cale en los estratos inferiores de la Administración? ?LAS EMPRESAS FAMILIARES QUE HEMOS SOBREVIVIDO A LA CRISIS HEMOS TRABAJADO A DESTAJO?, AFIRMA EL PRESIDENTE DE EFCL J osé Miguel Isidro Rincón (Valladolid, 1951), presidente ejecutivo del Grupo Europac, asumió el pasado mes de marzo el timón de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, es miembro del Consejo Asesor de Caixabank en Castilla y León y consejero de Prosol y del Advisory Council de Rabobank. Además ha sido consejero de Banco Unión, Banco Urquijo y Popular. Isidro Rincón se muestra tajante en sus afirmaciones, tales como ?si el comportamiento de la mayoría de la clase política tras las elecciones hubiera tenido lugar en una de nuestras empresas, estarían todos despedidos?. El empresario se plantea ?mantener la buena inercia de los últimos años? en su nuevo cargo y califica de ?nefasta para la industria? la política energética española. Asimismo, asegura tener claro que el emprendimiento ?nunca puede ser una alternativa a la falta de empleo?. n PREGUNTA: Se han cumplido tres meses desde que accedió a la presiden6__Nº241 Junio 2016 cia de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), ¿cuál es su primer balance? n RESPUESTA: He comprobado el prestigio de nuestra asociación debido al trabajo de los anteriores gestores y sobre todo a la calidad de las empresas asociadas. Tenemos un grupo magnífico de empresarios y familias empresarias. Además, es importante destacar que EFCL es la mayor organización de sus características de España respecto al porcentaje de PIB agrupado y número de socios, 115 en la actualidad y con el pipeline lleno de solicitudes. Respecto al nuevo mandato, creo que debemos mantener la buena inercia de los últimos años. Creo que tenemos una Junta Directiva muy implicada para trabajar en retos importantes en estos próximos dos años. En junio tenemos un congreso importante en Salamanca, que queremos que sea el encuentro empresarial de referencia para Castilla y León. n P: En el momento de la toma de relevo, ¿cómo se encuentra la asociación ?Está claro que si el comportamiento de la mayoría de la clase política tras las elecciones hubiera tenido lugar en una de nuestras empresas, estarían todos despedidos? y especialmente las empresas asociadas tras la travesía del desierto que ha supuesto la crisis económica? n R: Llevamos más de ocho años de crisis y la recuperación aún no es un hecho consumado, pero en general, la situación hoy es mucho mejor que hace unos años. Afortunadamente, la situación de las empresas de la asociación es mejor que la media. Muchos trabajamos en otros mercados, aglutinamos la experiencia de las generaciones anteriores y ya hemos superado otras crisis y dificultades. Simplemente hemos hecho lo que tocaba y, en general, hemos aprobado la reválida de la crisis. Recuperación económica n P: ¿Cuál es su visión sobre la recuperación económica? n R: Depende de los sectores. El sector agroalimentario y la industria son los que están tirando del carro ahora mismo y la construcción necesita un empujón. Este sector también debe contribuir a la recuperación económica como gran creador de empleo. En estos momentos está empezando tímidamente a despertar. Por otra parte, aún hay que abordar muchos temas pendientes, como la reforma de la política energética. En este sentido, nos preocupa la situación política y las graves consecuencias que ha generado en forma de paralización de reformas necesarias e inversiones pendientes. Creo que todos, ciudadanos y empresarios, debemos exigir que la situación se normalice cuanto antes.

Página 6 del número 241, de junio de 2016
Número 240Número 241, de junio de 2016Número 242

Número 241, de junio de 2016