Página 28 del número 241, de junio de 2016
dos generaciones.qxp_maqueta consis 25/05/16 12:42 Página 5 Negocios con apellido José María Ruiz, fundador del Restaurante José María y Pago de Carraovejas -en el centro-, con sus hijos Rocío y Pedro. el saber darle la vuelta a esa diversidad en la forma de ver las cosas puede convertirse en la mayor ventaja, ya que saber conjugar la experiencia de la generación más mayor y el empuje de la siguiente, puede aportar un extraordinario valor añadido a la gestión de la empresa familiar?. Familia Ruiz La unión hace la fuerza. Ése es uno de los leit motiv del grupo empresarial propiedad de la familia Ruiz. José María Ruiz Benito, el patriarca, quien en 1982 constituyó el Restaurante José María en Segovia, al que luego siguieron Pago de Carraovejas, José María Eventos, Cochinillo Viajero, Distribuciones Pagofiel y Ossian Vides y Vinos, señala que fue ?una feliz idea pensar hace ya una década en la necesidad de comenzar a elaborar un protocolo familiar?. Desde los inicios, los cinco hijos del empresario han ido formando parte activa en el negocio familiar, compaginando su formación su28__Nº241 Junio 2016 perior con lo que en su día suponía ?echar una mano en las empresas?. En la actualidad, dos de los primogénitos, Rocío y Pedro Ruiz Aragoneses, dirigen las dos grandes áreas de negocio del grupo: la parte de hostelería y eventos y la de elaboración y comercialización de vino, respectivamente. El presidente de la compañía explica que son ?más las ventajas que los inconvenientes? de la convivencia de dos generaciones en la gestión del negocio. ?Yo vi la necesidad de ir haciendo la entrega de forma natural y consensuada. Mis hijos son conscientes del compromiso que adquieren y la responsabilidad que supone. Además, entienden los valores de esfuerzo y entrega, lo que les hace cosechar más reconocimientos y satisfacciones que dificultades y creer en su liderazgo e ilusionarse con su labor diaria?, sostiene Ruiz Benito. Respecto a la distribución de competencias, señala que lo hacen de forma ?lógica y usando el sentido común, porque cada uno tenemos unas habilidades y actitudes que debemos potenciar?. Rocío, que al dirigir el restaurante convive diariamente con su padre, explica que es ?estupendo poder vivir el día a día de la empresa junto a él, ya que cada jornada nos enfrentamos a diferentes retos y situaciones en las que a veces coincidimos en la forma de solucionarlas y en otras no, pero ahí está el secreto del éxito de nuestra empresa familiar, en el respeto y en saber comunicarlo con cariño. Siento su apoyo a la hora de resolver cualquier conflicto que pueda surgir, además de que es el mejor maestro que puedo tener en todos los sentidos. Destacaría su figura como líder, ha conseguido además de crear un conjunto de empresas con gran sinergia entre ellas y con una buena estrategia, un equipo humano con unos valores sólidos que cada día son transmitidos a los comensales que nos visitan en el restauran-