Página 21 del número 241, de junio de 2016
alentia.qxp_maqueta consis 26/05/16 16:58 Página 2 Negocios con apellido del lado de Alentia. Y así ha sido. La propuesta inversora asiática pretendía transferir los recursos y tecnología de Immunostep a China. Cid apunta que los 18 inversores que se han embarcado en este iniciativa han valorado ?la gran potencialidad? del proyecto de Immunostep, que en los próximos ejercicios afrontará su proceso de internacionalización y el desarrollo de nuevos e innovadores productos tecnológicos. Además, han tenido en cuenta ?el carácter emprendedor de Ricardo Jara, José Claros y Alfredo Conde, sus tres promotores, que han apostado desde su creación por desarrollar nuevas soluciones en el campo de la citometría de flujo?. La compañía biotecnológica cerró el pasado ejercicio con una facturación de un millón de euros y su plan de negocio contempla crecimientos que le permitirán superar los diez millones en el próximo cuatrienio. Consejeros ¿Y cuál será el papel de los nuevos inversores en Immunostep? Alentia ha estructurado la constitución de CAPACIDAD PARA INVERTIR 15 MILLONES Alentia ha superado la barrera de los 130 socios y aspira a alcanzar los 150 en este mismo ejercicio, con una capacidad de inversión de 15 millones de euros, lo que le convertiría en la red de inversión más importante de España. No en vano, fruto del acuerdo con Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam), reforzará sus vínculos con la capital de España y va a presentar para valoración de sus socios el primer proyecto de una sociedad de la Comunidad de Madrid, consistente en una APP de vino que permite la compra online. Otro de los proyectos que va a someter a estudio es una red social centrada en la moda y belleza, concebida por una emprendedora soriana. Se trata de la red social de moda y belleza más grande del mundo de habla hispana, con 300.000 usuarios, ?y eso sin apenas difusión?, matiza Javier Cid, director de la sociedad. Asimismo, hace apenas dos meses Alentia presentó un proyecto de una empresa vallisoletana centrada en el diagnóstico precoz del cáncer de colon. una sociedad en la que están agrupados los 18 inversores, que cuenta con tres personas en el Consejo de Administración. ?Vamos a seguir de cerca la evolución de la compañía?, precisa Cid, quien detalla que este tipo de sociedades vehículo cuenta, entre otras ventajas, con la posibilidad de agrupar a los inversores, pudiendo dar cabida tanto a grandes como a pequeños capitales; se gana fuerza negociadora frente a otras partes; y adicionalmente permite a los inversores, a título individual, beneficiarse de las deducciones fiscales en materia de IRPF puestas en marcha por la Junta en 2013. Nº241 Junio 2016__21