Qué
Cuándo

Página 21 del número 234, de noviembre de 2015

20-21 bankia.qxp_maqueta consis 23/10/15 13:04 Página 2 sector financiero 21 Sello Índicex. Se trata de la confirmación oficial de la evaluación. ?La inclusión de este distintivo brindará a la empresa la posibilidad de mostrar la competitividad digital de la que dispone en ese momento, una expresión del espíritu innovador y de superación de la firma que lo posee?, comentan. Este instrumento está disponible tanto para clientes como para aquellas empresas y autónomos que no lo son, pues tan sólo tienen que registrarse en la web de la herramienta para acceder al diagnóstico completo. En el apartado de posicionamiento, evalúa los indicadores del portal que contribuyen a tener una buena posición en los buscadores de Internet. Que este factor sea favorable se traduce en que el público objetivo puede encontrar a la pyme con facilidad. En cuanto a la experiencia de usuario, tiene en cuenta la percepción resultante de la interacción entre los visitantes y la página. Esta impresión puede ser positiva, neutra o negativa en función de diversos aspectos relacionados con la usabilidad y las expectativas del internauta. Influye positivamente que la web cargue rápido, no contenga fallos y sea intuitiva. Movilidad Por su parte, la movilidad se refiere a que la página esté correctamente adaptada al móvil y las tabletas. ?En España ya se utilizan más los smartphones y las tablets que los ordenadores con un 53% frente al 47%, según un informe de Telefónica?, aseguran. Respecto al marketing digital, contempla las posibles acciones digitales que pueden realizarse para lograr los objetivos, ya sean venta, solicitudes de información o visitas, entre otros. ?Bankia Índicex? facilita a las empresas mejorar su competencia digital a través del estudio de aspectos como el posicionamiento web y las redes sociales. Comunidad en las redes sociales En el capítulo de contenidos, Índicex evalúa la calidad de los mismos en el sitio, el blog y los métodos de contacto. Son la clave para propiciar relaciones a largo plazo con clientes y obtener beneficios sostenibles en el tiempo. Con ellos, se puede atraer clientes y generar confianza y autoridad sobre el negocio. Además, son una potente herramienta para lograr una posición adecuada en los buscadores. Por último, es importante crear una comunidad en torno a las redes sociales, por lo que es preciso llevar a cabo una buena estrategia de social media. ?Según la última encuesta anual de IAB Spain, un 82% de los internautas de 18 a 55 años utiliza estas plataformas en España?, apuntan los responsables de Bankia. Nº 234 NOV?15

Página 21 del número 234, de noviembre de 2015
Número 233Número 234, de noviembre de 2015Número 235

Número 234, de noviembre de 2015