Qué
Cuándo

Página 18 del número 234, de noviembre de 2015

16-18 efcl.qxp_maqueta consis 23/10/15 13:04 Página 3 18 negocios con apellido Raquitismo empresarial Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, presidente de EFCL, hizo referencia al ?raquitismo? empresarial en Castilla y León, con sociedades cuyo tamaño medio ?es inferior al de empresas de países como Francia o Alemania. Siendo pequeños es difícil abordar procesos como la I+D+i o la internacionalización?, matizó el empresario, en referencia a la necesidad de aumentar el tamaño de los negocios con apellido. Preguntado sobre su opinión de la nueva Lanzadera Empresarial que pondrá en marcha la Junta en 2016, el presidente de EFCL señaló que a la agrupación ?nos parece bien que se apueste por esta vía, aunque no conocemos el proyecto en detalle, pero nos preocupa que el Ministerio de Hacienda considere como deuda los préstamos reembolsables a las empresas por parte del gobierno autonómico?. En la actualidad, las 107 compañías que integran EFCL concentran el 15% del PIB regional y el 7% del empleo privado, con un total de 80.000 trabajadores. El 55% de estas más de cien compañías pertenece al sector industrial. En titivos posibles?; potenciar la Industria 4.0, ?que son las fábricas del futuro y constituirán la próxima revolución industrial, en las que seamos dueños de toda la información de nuestra empresa gracias al Big Data; y por supuesto, la internacionalización, la financiación en buenas condiciones y con vías alternativas a la bancaria y las alianzas empresariales, porque somos más fuertes unidos que separados?, precisó. Más apoyo institucional Para aplicar estas medidas, el presidente de EFCL reclamó mayor respaldo político e institucional hacia las empresas familiares ?para que puedan crecer y consolidar la recuperación económica en la región, mediante una colaboración público-privada. No queremos subvenciones?, recalcó. Habló, por ejemplo, de préstamos reembolsables para la contratación de interim managers. En esta idea insistió Eduardo Estévez, director de EFCL, quien demandó que desde las administraciones públicas, además de apoyar la creación de nuevas empresas, ?que nos parece bien, se ayude también a las ya existentes, que tienen capacidad para generar empleo de forma más rápida y de mayor calidad?. Para reforzar la tesis de respaldar a las firmas consolidadas, Estévez expuso un dato: ?las estadísticas dicen que tres de cada cuatro empresas mueren antes de cumplir los cinco años?. Y añadió que las empresas familiares ?han demostrado que pueden hacer las cosas bien y cuentan con muchos emprendedores?. Cajaviva, desde la cercanía Valores cajarural por encima del valor invertimos en ti facilitamos el éxito en tu negocio www. Nº 234 NOV?15 .es

Página 18 del número 234, de noviembre de 2015
Número 233Número 234, de noviembre de 2015Número 235

Número 234, de noviembre de 2015