Qué
Cuándo

Página 13 del número 234, de noviembre de 2015

12-14 gri.qxp_maqueta consis 23/10/15 13:03 Página 2 empresas 13 realizado un expediente de regulación de empleo (ERE) con más de 500 personas y tengan afectadas sedes en Castilla y León; y, por otro lado, sectores de empleo que hayan sufrido más de 500 despidos en un período de nueve meses, ?como es el caso de la minería en nuestra región?, aclara García Iglesias, que señala que estas partidas permiten completar con un 60% más de financiación europea los programas de recolocación obligatorios en casos de ERE. Sobre este tema, Elodie Adam, directora de Proyectos de GRI, empresa que fue pionera en la introducción de estas ayudas en España, explica que importantes empresas europeas se beneficiaron en 2014 de este fondo, como es el caso de PSA, en Francia, con 2.357 trabajadores afectados y una partida de más de 12,7 millones de euros solicitados al FEAG; Carterpillar y Arcellor Mittal, en Bélgica, con 630 y 910 empleados afectados, respectivamente, y 1,22 millones y 1,59 millones, cada una; Aleo Solar, en Alemania, con ERE de 476 trabajadores y 1,09 millones; y Whirlpool, en Italia, con 608 profesionales y 1,89 millones de euros. El caso de Air France Sin embargo, Adam subraya que el ejemplo más extenso fue el paquete de medidas implementadas por Air France en 2013, que tuvo como objetivo ayudar a los 5.213 trabajadores que se presentaron voluntariamente para dejar la empresa y, en concreto, a los 3.886 trabajadores a los que se destinaron las ayudas, que superaron los 25,93 millones de euros. ?Las autoridades francesas solicitaron la cofinanciación del FEAG para un programa de reclasificación para los trabajadores que en el momento de su baja voluntaria no tenían un proyecto de recualificación y quisieron beneficiarse de medidas de reciclaje, asesoramiento, orientación y ayuda a la creación o adquisición de una empresa durante un período de nueve meses, que puede ampliarse a 15 meses en determinadas circunstancias?, explica. Los fondos FEAG subvencionan aquellas medidas activas del mercado laboral que se integren en el marco de un conjunto coordinado de servicios personalizados destinados a conseguir la reinserción laboral de los trabajadores que hayan perdido su empleo, como son la formación y reciclaje a medida en los que se incluyen la adquisición de competencias en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), certificados de experiencia adquirida, asistencia a la búsqueda de empleo, orientación profesional, ayudas al emprendimiento y asistencia en la adquisición de la empresa por parte de los trabajadores, entre otros. ?Los requisitos y procedimientos a seguir para formular y solicitar una ayuda al FEAG son estrictos en términos de plazos y normativa. Es importante poder contar desde el inicio Nº 234 NOV?15

Página 13 del número 234, de noviembre de 2015
Número 233Número 234, de noviembre de 2015Número 235

Número 234, de noviembre de 2015