Qué
Cuándo

Página 12 del número 234, de noviembre de 2015

12-14 gri.qxp_maqueta consis 23/10/15 13:03 Página 1 12 empresas Cómo aprovechar en reajustes de plantilla los 150 millones anuales de los fondos europeos FEAG GRI señala que estas ayudas permiten incrementar un 60% la financiación para paliar los efectos de las reestructuraciones empresariales ? Vivimos en España una situación contradictoria, ya que es uno de los países de la UE que ha sufrido los procesos de reestructuración empresarial más importantes de Europa en los últimos años y, sin embargo, ha solicitado de forma limitada fondos a la Comisión Europea. Esto es más sorprendente si se tiene en cuenta que no se agotan los 150 millones de euros que esta institución pone cada año a disposición de los países miembros para estas actuaciones. Creemos que esta situación se debe en gran medida a la desinformación que existe en nuestro país sobre estas ayudas?, apunta Roberto García Iglesias, consejero delegado de GRI, que se refiere al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), creado Roberto García Iglesias, consejero delegado de GRI. por la UE en 2007 para paliar los efectos de la deslocalización de las empresas. ?Las oportunidades que presenta este fondo son únicas para poner en marcha dispositivos potentes de apoyo a trabajadores despedidos. Permite disponer de recursos económicos para desarrollar acciones de formación reglada y no reglada para la recualificación profesional y la creación de negocios?, añade Nº 234 NOV?15 García Iglesias. Como señala el consejero delegado de la empresa castellana y leonesa, el fondo FEAG cuenta con un presupuesto máximo de 150 millones de euros al año para el período 2014-20. Según la legislación actual, se podrían contemplar en nuestra comunidad autónoma dos tipos de solicitudes: por una parte, las empresas con implantación nacional que hayan

Página 12 del número 234, de noviembre de 2015
Número 233Número 234, de noviembre de 2015Número 235

Número 234, de noviembre de 2015