Página 10 del número 234, de noviembre de 2015
8-11prosol.qxp_maqueta consis 23/10/15 13:03 Página 3 10 empresas Inversiones en 2015 Productos Solubles (Prosol) ha destinado una inversión de siete millones de euros en 2015, un 75% más que en el ejercicio anterior, para incrementar el talento del equipo, mejorar la calidad del producto soluble y diseñar nuevos formatos de cápsulas. Estas dos últimas partidas concentran el grueso del importe. Respecto al primero, se ha orientado a la formación de la plantilla y a retener talento. En este ámbito, la empresa desarrolla un amplio programa de formación, que en 2015 alcanzará las 6.000 horas y que incrementará su partida en 2016 para elevar el grado de competencias de la plantilla a escala global, así como el conocimiento de idiomas. ?Es muy importante mantener la comunicación con todo el equipo para conseguir ser más competitivos?, apunta Rocío Hervella, consejera delegada de la compañía, en cuyo discurso siempre destaca la importancia de los valores. Competitividad En el apartado de calidad, su objetivo es liderar el mercado y anticiparse a las necesidades de los consumidores. ?Entendemos que estamos posicionados para ofrecer una calidad insuperable en el continente europeo?, explica la empresaria. Por último, la compañía tiene protegido a través de patentes sus modelos y diseños industriales, lo que le está permitiendo crecer ?de manera muy fuerte y segura en este segmento. La calidad, indiscutiblemente, es la preferida por el consumidor porque hacemos tests de forma rutinaria para garantizar que ofrecemos la mejor posible. En costes, tenemos la obligación de ser competitivos, puesto que no gestionamos nuestra marca, sino la de terceros. Así, debemos aportar la competitividad que les da la sostenibilidad?, afirma. Prosol prevé cerrar 2015 con una facturación de 69 millones, un 8% más que en el pasado ejercicio. exterior, luego se transforma en la factoría de Venta de Baños y se cierra el círculo con su exportación. La compañía está presente 20 países de Europa y el Magreb, entre los que destacan Portugal, Francia, República Checa y Marruecos. ?En el continente europeo, donde tan sólo hay cinco operadores en cafés solubles, ser muy competitivo es fundamental?, detalla la consejera delegada de la empresa Nº 234 NOV?15
