Qué
Cuándo

Página 9 del número 233, de octubre de 2015

ibecon.qxp_maqueta consis 21/09/15 17:35 Página 4 empresas 9 sajones, que es el modelo de las agencias de colocación. ?No se trata de externalizar la labor de los servicios públicos de empleo, sino buscar un modelo de colaboración públicoprivada para complementar lo que hacen estos servicios?, detalla. El primer paso fue un acuerdo marco a nivel estatal mediante el que se adjudicó a 82 empresas como entidades para poder licitar estos programas, entre las que se encontraban Ibecon y Adalid-Inmark. En la primera adjudicación consiguieron el lote al que optaban: Castilla y León, Canarias, Extremadura, La Rioja y Navarra; mientras que Adalid-Inmark ganó las demarcaciones de Asturias, Cantabria y Galicia. ?Hemos ganado dos lotes a nivel nacional, con una dotación económica de casi once millones de euros en el ámbito estatal y 1,1 millones en Castilla y León. Somos el referente en agencias de colocación en España?, explica el empresario, quien aclara que no se trata de una subvención, ?sino un contrato, ya que se cobra en función del resultado del programa. Cada día movemos en torno a 40 ofertas de trabajo?. Diferencias Alonso Nistal precisa que lo que ?más nos enorgullece es que muchas empresas externalizan su área de formación en nuestra compañía. Tenemos dentro de este modelo contratos con seis multinacionales, con las que estamos dentro de sus instalaciones. Conseguimos un mayor índice de inserción laboral, porque formamos a la gente muy de la mano de lo que la empresa está demandando?. El presidente del grupo afirma que la mayor fortaleza de la compañía ha sido ?el conocimiento técnico del sector, donde hay mucho empresario pero pocos de la formación. Es nuestra mayor diferencia y creo que por eso las grandes empresas confían en nosotros. No estamos ligados únicamente a las subvenciones, como el 90% de nuestro sector, que se vincula al 100% a estas ayudas?. Sello EFQM Sólo siete organizaciones de Castilla y León y 40 en toda España en todos los sectores cuentan con la distinción EFQM +500, que es la máxima que se acredita en este modelo de calidad y excelencia. Y en el ámbito de la formación para el empleo son la segunda empresa en España y la primera en Castilla y León en conseguirlo. La apuesta de la compañía en esta acreditación se remonta varios años atrás, cuando ?vimos que nuestros clientes (empresas industriales), tendían a acreditarse bajo este marchamo. En algunas comunidades autónomas, poco después comenzó a valorarse como criterio en la adjudicación de subvenciones. Aún mucha gente en nuestra propia organización no se da cuenta de la magnitud de contar con esta distinción, que es el máximo nivel de excelencia en la gestión en Europa. Hemos realizado numerosos procesos de mejora y también sirve para que toda la plantilla se implique más con la organización. En la actualidad, tenemos interiorizado ese proceso de mejora continua?, resume el presidente de Aspasia. Nº 233 OCT?15

Página 9 del número 233, de octubre de 2015
Número 232Número 233, de octubre de 2015Número 234

Número 233, de octubre de 2015