Qué
Cuándo

Página 51 del número 223, de diciembre de 2014

pg.50-53.qxp_maqueta consis 25/11/14 16:37 Página 1 50 I foro educación-empresa El consejero de Educación destaca el ?significativo potencial? de las universidades y la FP para transferir conocimiento a las empresas Más de 250 personas asisten al I Foro Educación-Empresa organizado por Fuescyl y Castilla y León Económica Juan José Mateos, consejero de Educación de la Junta. J uan José Mateos, consejero de Educación, subrayó la importancia de favorecer la elaboración de tesis doctorales sobre y en el ámbito empresarial durante el I Foro Educación-Empresa, celebrado el pasado mes de noviembre en Valladolid y organizado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) y la revista Castilla y León Económica. En la clausura del evento, Mateos confirmó que de los estudiantes de doctorados en los países más competitivos, un tercio quiere continuar su trayectoria en una empresa, otro tercio en el sistema universitario y el último apuesta por el autoempleo. ?En nuestra comunidad autónoma, una gran parte de los doctores desean quedarse en la universidad, aunque su presencia en el tejido productivo sea un factor determinante?, indicó. No en vano, precisó que nadie duda ya de que ?el actual modelo productivo nos conduce a una sociedad basada en el conocimiento?, en el que sobresale la Nº 223 DIC?14 innovación como aspecto determinante de competitividad. ?En Castilla y León contamos con un potencial significativo para la transferencia de conocimiento al disponer de un sistema universitario consolidado y un modelo de Formación Profesional cada vez más capaz de dar respuesta a las empresas?. Estimular la inversión privada Según el máximo responsable del Departamento de Educación, la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) 2014-20 integra políticas de I+D+i centradas en estimular la inversión privada; fomentar la colaboración multidisciplinar para facilitar la trasferencia del conocimiento; y conseguir que las TIC se conviertan en herramientas facilitadoras de la innovación, el desarrollo del medio rural y la creación de empleo, entre otros. ?Creemos que aunque falte aún camino por recorrer,

Página 51 del número 223, de diciembre de 2014
Número 222Número 223, de diciembre de 2014Número 224

Número 223, de diciembre de 2014