Qué
Cuándo

Página 29 del número 209, de octubre de 2013

28-29 iberaval 20/9/13 12:11 Página 2 sector financiero 29 De izquierda a derecha, Antonio Pérez Martínez, director territorial del Banco Popular en Castilla y León y Cáceres; Juan Carlos Hidalgo, director territorial del BBVA en Castilla y León, Asturias y Galicia; José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval; Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo; Carlos Ranera, director territorial del Banco Santander en Castilla y León; e Íñigo Subrá, director Zona Castilla del Banco Sabadell. Villanueva, cuya consejería respalda la actividad de Iberaval mediante aportaciones a su capital social, recordó que la recesión de España ?debilita la capacidad financiera de las empresas?, por lo que la Junta se puso en contacto con la SGR y los principales bancos con presencia en la región para buscar una solución. Fruto de esas reuniones surgió el actual programa de apoyo a las pymes con proyectos en los mercados exteriores. Hito en la SGR Tras la firma del acuerdo, José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval, destacó que este programa pionero en nuestro país representa ?un hito? en la historia de la SGR, cuyo ámbito de actuación abarca Castilla y León, Madrid y La Rioja. Con esta iniciativa, ?se pretende favorecer el crecimiento de nuestras pymes en el exterior?, recalcó Álvarez, a la vez que apuntó que dada la situación del mercado nacional ?cada vez más, el negocio está fuera de nuestras fronteras?. El presidente de la sociedad de garantía recíproca expuso como objetivos de estos productos servir de herramienta para que las pymes salgan al exterior, favorecer el crecimiento de estos negocios en el extranjero y convertir a Iberaval en un ?socio de referencia? para el tejido empre- sarial. En opinión de Álvarez, las exportaciones no deben de ser un hecho puntual, ?sino algo estratégico dentro de las empresas?. Las pymes interesadas en solicitar una operación dentro de este programa pueden acudir desde el pasado mes a las oficinas de Iberaval, BBVA, Santander, Popular o Sabadell. Casi 5.000 empresas exportadoras Según datos de la Junta, en 2012 había en Castilla y León casi 5.000 empresas exportadoras, que en el pasado año registraron un récord en el volumen de sus ventas exteriores al alcanzar los 12.078 millones de euros, frente a los 10.797 millones de compras. Gracias a esos niveles, la balanza comercial presenta una tasa de cobertura de casi el 112%, es decir, de cada 100 euros comprados en el exterior, nuestra comunidad autónoma vende 112 euros. Nº 209 OCT?13

Página 29 del número 209, de octubre de 2013
Número 208Número 209, de octubre de 2013Número 210

Número 209, de octubre de 2013