Página 28 del número 209, de octubre de 2013
28-29 iberaval 20/9/13 12:11 Página 1 28 sector financiero Iberaval, BBVA, Santander, Popular y Sabadell destinan diez millones para que las pymes aborden los mercados exteriores El programa, pionero en España, financia operaciones de comercio internacional y facilita avales para los concursos públicos en el extranjero D Iberaval respalda proyectos de pymes en los mercados exteriores hasta un máximo de 600.000 euros por operación. iez millones. Ésa es la partida a la que pueden acceder las pymes de Castilla y León para financiar sus proyectos en los mercados exteriores, tanto en las exportaciones como en procesos de implantación, gracias a un acuerdo pionero en España firmado por la sociedad de garantía recíproca Iberaval, BBVA, Santander, Popular y Sabadell. El convenio rubricado el pasado mes de septiembre en Valladolid, que tendrá continuidad en próximos ejercicios, contempla respaldar operaciones hasta un máximo de 600.000 euros y abarca tanto una línea para las operaciones en el comercio exterior como avales técnicos internacionales. Nº 209 OCT?13 En el primer caso, se destinarán préstamos para financiar el período de fabricación de la mercancía exportada, los aprovisionamientos necesarios para la misma y el plazo de pago aplazado. Por otro lado, se establecen créditos documentarios de importación con su posible posterior financiación, que permiten al exportador una mayor garantía de cobro al sustituir el compromiso de pago de un particular por el de un banco, con lo que se elimina el riesgo comercial. Las condiciones de estos préstamos serán de Euríbor más un tipo del 3,75%, aunque se estudiará cada caso para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y las necesidades de la empresa. Respecto a los avales internacionales, servirán para garantizar las licitaciones en las que participa la pyme y dar cobertura a las obligaciones derivadas de la adjudicación de concursos públicos. Atender una demanda Durante la presentación del acuerdo, Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, destacó que se trata de un producto ?pionero e innovador? surgido para atender la demanda de las pymes, que cada vez están más volcadas en los mercados exteriores para compensar la recesión de España. Villanueva incidió en que la internacionalización ?es clave para aumentar la competitividad? y destacó los datos de Castilla y León, donde en 2012 crecieron las exportaciones y la balanza comercial registró superávit. Además, explicó que el III Plan para la Internacionalización diseñado por la Junta incluye como novedad medidas para facilitar la financiación de las pymes, como es este programa firmado por la SGR. Otro aspecto destacado por Villanueva son las iniciativas de la Administración regional para promover la participación de las empresas en los proyectos de los organismos multilaterales, ?que mueven alrededor de 60.000 millones de dólares al año?.