Qué
Cuándo

Página 20 del número 209, de octubre de 2013

20-21 incosa 20/9/13 11:48 Página 1 20 empresas El Grupo Incosa consigue en los mercados exteriores contratos por más de diez millones de euros La cartera internacional de la compañía, que se convierte en la ingeniería española con más obra civil contratada en Perú durante 2013, ya alcanza el 45% del total a ejecutar E l Grupo Incosa ha dado un fuerte empujón a su presencia en los mercados exteriores al conseguir en los tres últimos meses importantes adjudicaciones, de forma que su cartera internacional se eleva a los 10,21 millones de euros, repartidos entre Perú, Colombia, Nicaragua, Panamá y Arabia. Esta cuantía ya representa el 45% del importe total a ejecutar, frente al 55% en España, por una firma que se ha convertido en la ingeniería española de obra civil con más volumen contratado en Perú durante 2013 en un hito que ha conseguido en menos de cuatro años. Además, el holding presidido por José Santiago Vega prevé cerrar 2013 con una facturación de 21 millones de euros, una cifra similar a la del pasado ejercicio, de los que el 35% procederá de los mercados exteriores. Este porcentaje duplica el registro de 2012, con lo que el Grupo Incosa está cumpliendo el objetivo de desarrollo internacional frente a la ralentización del mercado en España, donde el sector está sufriendo los recortes en las licitaciones públicas y el parón de las inversiones privadas. Allende nuestras fronteras, el Grupo Incosa está registrando en Perú las últimas adjudicaciones, donde ha conseguido cuatro grandes contratos. Así, la ingeniería está Ferrocarril Trasandino, el segundo más alto del mundo con una altitud de 4.800 metros, donde el Grupo Incosa realizará el estudio de viabilidad de un túnel de 36 kilómetros. realizando el estudio de viabilidad económica y social para la construcción de un túnel de 36 kilómetros en el Corredor Ferroviario Trasandino, que es el segundo ferrocarril más alto del mundo al encontrarse a 4.800 metros. Este proyecto es la primera parte del gran corredor ferroviario PacíficoAtlántico, que transcurre por las regiones de Lima, Junín, Huánuco, Huancavelica, Cerro de Pasco y Ucayali. Proyecto en el Amazonas También en el país inca, con un equipo liderado por directivos de nuestra región, el Grupo Incosa afrontará el esNº 209 OCT?13 tudio de viabilidad y redacción del proyecto para las obras de saneamiento de 270 poblaciones en la cuenca del Amazonas, en los departamentos de Loreto, Madre de Dios, Paso y Ucayali. Se trata de las primeras adjudicaciones de una iniciativa del Plan Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con una gran incidencia medioambiental y sanitaria, que pretende subsanar las carencias en abastecimiento y saneamiento de un total de 1.380 poblaciones en zona de selva. Estos poblados de entre 250 y 1.000 habitantes destinan sus vertidos directamente al cau-

Página 20 del número 209, de octubre de 2013
Número 208Número 209, de octubre de 2013Número 210

Número 209, de octubre de 2013