Qué
Cuándo

Página 12 del número 209, de octubre de 2013

10-12 alentia 20/9/13 11:44 Página 3 12 empresas Deducción fiscal ?poco ambiciosa? El pasado mes de septiembre, Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, anunció en la Apertura del Curso Económico de Castilla y León una deducción del 20% en la adquisición de acciones o participaciones en los procesos de creación de empresas o de ampliación de su capital hasta un máximo de 4.000 euros. Alentia aplaude esta medida, si bien su gerente matiza que les habría gustado ?que fuera un poco más ambiciosa y hubiera ido un poco más allá. Consideramos escasa una deducción máxima de 4.000 euros, sobre todo porque es una de las principales vías para animar y atraer la inversión a España. En el Reino Unido, por ejemplo, las deducciones a la inversión alcanzan hasta un 70%. Al inversor hay que darle una motivación, de ahí nuestra petición para aliviar su presión fiscal?. guridad bastante alta?. Como ventaja frente a otras inversiones, destaca la ?cercanía, ya que en este caso, conoces la empresa, al empresario, su plan estratégico o su proyecto de internacionalización?. En este punto, Cid Gil aclara: ?alguien ha querido ver que somos competencia de los bancos y en absoluto nos lo planteamos. De hecho, hemos contado el proyecto a las entidades financieras con presencia en Castilla y León y casi todas se sumarán como socios?. Alentia entra en escena para suministrar la parte de financiación propia que las empresas no son capaces de aportar, de modo que en muchos casos la entidad y los bancos serán complementarios. ¿Cómo funciona? Los socios de Alentia deben abonar una cuota de 300 euros al año si son personas físicas; 600 euros si son personas jurídicas; y 2.500 euros si son socios institucionales y profesionales financieros, con un canon de entrada de 150, 300 y 1.250 euros, respectivamente. Cada socio decidirá el proyecto que apoya y el importe que quiere destinar al mismo. Una vez superadas las fases de selección y pre-evaluación por parte del Comité de Dirección e Inversiones, se envía una ficha resumen a los socios donde se presenta el proyecto y un informe de inversión definitivo, se toma la decisión por parte de éstos y se pone en marcha la inversión. El proceso concluye con la desinversión una vez finalizada la operación. Trayectoria Perfil de las empresas Respecto al perfil de empresa en el que Alentia pondrá sus ojos, el ejecutivo aclara que se trata de compañías con una trayectoria de al menos dos o tres años y una cultura de control -preferiblemente que estén auditadas- y de abrir su capital para dar entrada a socios nuevos, aunque sean minoritarios. Pero sobre todo que tengan potencial de crecimiento y un proyecto de expansión. Una vez que se reciben los proyectos, el gerente realiza un prefiltro de los mismos y presenta al Comité de Dirección e Inversiones su selección. A partir de ahí, si los socios deciden que las iniciativas interesan se contrata un órgano de valoración externo para re- cipativo, que es una figura de financiación donde el préstamo tiene un tipo de interés fijo y otro variable en función de los beneficios. ?Se gana menos, pero el riesgo también es menor?, puntualiza Cid Gil. Los socios de Alentia deben abonar una cuota de sólo 300 euros al año si son personas físicas. ducir riesgos. Cabe destacar que en todo el proceso Alentia acompaña a sus inversores hasta el final. Las dos fórmulas empleadas por Alentia para acometer los proyectos que se aprueben son la entrada en el capital de la sociedad, con la ventaja de que es lo más rentable si la empresa va bien, pero donde se asume un riesgo mayor; y a través de un préstamo partiNº 209 OCT?13 Javier Cid Gil (Vigo, 1969) vive en Valladolid desde que tenía ocho años y es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid. Su trayectoria profesional se inició en KPMG (1995-98) y posteriormente estuvo 16 años en la actual Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial, donde permaneció cuatro años al frente de la entidad en la provincia de Valladolid y los últimos cuatro años como responsable del Área de Emprendedores. El ejecutivo apunta que se enfrenta a un ?reto personal importante. Creo que será un éxito. Abandono un trabajo seguro en la Administración para apostar por Alentia?.

Página 12 del número 209, de octubre de 2013
Número 208Número 209, de octubre de 2013Número 210

Número 209, de octubre de 2013