Página 11 del número 209, de octubre de 2013
10-12 alentia 20/9/13 11:44 Página 2 empresas 11 año de andadura, en apenas cuatro meses han alcanzado una capacidad financiera de seis millones de euros y se ha incrementado el número de socios hasta el medio centenar en la actualidad. Entre ellos, nombres tan ilustres dentro de la clase empresarial castellana y leonesa como Antonio Pérez (Grupo Helios), Sebastián Arias (ex presidente de Indal), Juan Manuel González Serna (Grupo Siro), José Santiago Vega (Grupo Incosa) Ginés Clemente (Aciturri), Gerardo Gutiérrez (Gadea Grupo Farmacéutico) y compañías como el Grupo Norte, Grupo Matarromera, Zarzuela, Prosol, Grupo Yllera y Grupo Cropu, entre otros. Hasta la fecha la entidad ha recibido nueve proyectos de diversos sectores, como hotelero, farmacéutico, distribución e infraestructuras, que se encuentran en fase de estudio. Cid Gil confía en que el próximo mes se sumen una veintena de asociados más, hasta integrar un grupo de 70 miembros fundadores, con lo que estaría cumplido el 100% del objetivo; y cerrar la fase de lanzamiento en Navidad con 80 socios, momento en el que debe ser una entidad autosuficiente económicamente. Sin embargo, las aspiraciones del gerente van más allá. ?Quiero superar el plan de negocio y llegar a 120 socios antes de finalizar el año?, asegura. Proyecto promovido por empresarios El principal ejecutivo de la entidad afirma que como todo ?proyecto empresarial viable, Alentia surge de una necesidad. En España existen redes de inversores, pero ninguna como ésta. Sus dos particularidades son que está promovida por los propios empresarios, que además tienen un importantísimo prestigio; y desde el principio se la ha dotado de una gestión profesional. Para mí son las características fundamentales del proyecto?, apunta, y añade que se trata de una alternativa de inversión que fundamentalmente se centrará en ?crear riqueza en Castilla y León, con una dosis de se- Nº 209 OCT?13
