Qué
Cuándo

Página 7 del número 207, de agosto de 2013

6-8 telemark 11/7/13 10:29 Página 2 empresas 7 José Ángel Crego, director general de Telemark. el mercado catalán; Santiago de Compostela; y Madrid, que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre. ?El grupo tenía ya un volumen de gran compañía, lo que nos obligó a disponer de un centro en la capital. Asimismo, aprovechamos para aunar en un mismo espacio varias filiales a nivel comercial que estaban en distintas oficinas e implantar otro contact center?, indica el responsable de la firma leonesa, que invirtió alrededor de un millón de euros en este enclave. Por su parte, la implantación en Latinoamérica se inició en 2007 con el primero de los complejos de Lima (Perú), ?aunque empezamos a analizar posibles ubicaciones dos años antes para identificar los destinos más competitivos?. Inversión en el Cono Sur Desde entonces, ha invertido en el Cono Sur cerca de 24 millones. En la actualidad, cuenta con tres centros en Perú, cuatro en Colombia y uno en Paraguay. En cada uno de los dos primeros países Telemark da trabajo a 1.500 personas. ?Todos ellos son réplicas del de León. Hemos tratado de exportar el modelo de negocio español, caracterizado por la seriedad, que es garantía de éxito y aporta valor añadido, de modo que no sólo son iguales físicamente, con los mismos ordenadores y la misma estética, sino que la forma de trabajar también se ha extrapolado. Así, 32 personas se desplazaron desde León para ocuparse de la gestión de estas instalaciones, cuatro por cada uno de los centros, y también personal del Departamento de Formación, que durante un año transmite a la plantilla el know how del grupo, que incluye un módulo que denominamos Cultura Española, pues desde Latinoamérica también se atiende parte del mercado nacional?, explica Crego. Aunque el contact center continúa siendo su línea principal de negocio, la multinacional ha apostado por diversificar su catálogo. Responsabilidad Social Corporativa Telemark desarrolla una política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) basada en varios ámbitos, como son facilitar la conciliación de la vida laboral y personal al propiciar que mujeres con hijos menores de nueve años tengan prioridad a la hora de escoger turnos de trabajo; favorecer la inserción de personas con discapacidad; disponer de líneas de financiación para proyectos vinculados a la discapacidad psíquica como los puestos en marcha por la Fundación Autismo León; y colaborar con asociaciones ?que se acerquen a nosotros y pidan cooperación. En este sentido, recogemos tapones y somos la principal empresa de donación de sangre en Castilla y León?, indica José Ángel Crego, director general de la compañía. Nº 207 AGO?13

Página 7 del número 207, de agosto de 2013
Número 206Número 207, de agosto de 2013Número 208

Número 207, de agosto de 2013