Página 32 del número 207, de agosto de 2013
32 cidaut 12/7/13 09:41 Página 1 32 innovación Nuevos materiales para reducir el chasis del vehículo eléctrico Cidaut estudiará las ventajas de la aleación de aluminio y el reforzado con espuma en automoción N ueve millones de euros ha destinado la Comisión Europea al proyecto EVolution con el fin de estudiar y presentar nuevos materiales y tecnologías para reducir la estructura de los vehículos eléctricos. Esta actuación, en la que participa Cidaut, con sede en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), se engloba dentro del VII Programa Marco y, en concreto, en la iniciativa Green Car. ?Se trata de cambiar el actual paradigma del concepto Body-in-White (BiW). Este término hace referencia a la fase del diseño de un automóvil en la cual los componentes metálicos de la estructura del vehículo se han unido, por lo general mediante soldadura, pero antes de que se le hayan ensamblado las partes móviles, como puertas, capó, maletero y guardabarros, entre otros, el motor, los subelementos del chasis o los elementos estéticos. Por su parte, white (blanco) se refiere al hecho de que aún no se ha sometido al proceso de pintado?, explica Luis de Prada, responsable de proyectos europeos del citado centro tecnológico, quien hace hincapié en que se pretende alcanzar una reducción del 50% del peso de la estructura del vehículo. Para ello, Cidaut profundizará en las ventajas que aportan la aleación de aluminio y el reforzado con espuma. Representantes de los socios de EVolution en la reunión de inicio del proyecto celebrada en la sede de la Universidad de Aalborg, en Copenhague (Dinamarca). Con una duración de cuatro años, el proyecto se centra en el diseño de una nueva arquitectura para el BiW consistente en desarrollar un nuevo chasis multifuncional compuesto de partes altamente híbridas, frente a los diseños actuales de componentes fabricados en un único material, generalmente en acero, aluminio y magnesio. Así, EVolution propone proyectar esos elementos en plásticos reforzados y aleaciones de aluminio. Diseño modular ?Además, el diseño será modular, permitiendo que esta estructura sea la base para toda una familia de vehículos. Con sólo variar la parte superior se puede configurar un coupé, un sedán o un monovolumen familiar. El enfoque multimaterial híbrido permite el uso de materiales avanzados, como se ha indicado plásticos reforzados y aleaciones de aluminio reforzadas con espuma de aluminio, apartado éste en el que trabajará Cidaut, de modo que se desarrolle un nuevo BiW superligero que cumpla Nº 207 AGO?13 con todos los estándares en seguridad y reciclado preparado específicamente para las necesidades de los vehículos eléctricos?, asegura De Prada. El mencionado proyecto también pretende demostrar la producción sostenible de estos componentes y su integración en la cadena de montaje de un vehículo eléctrico urbano para el año 2016. Con el fin de alcanzar este objetivo, la iniciativa se centra en el prototipado, ensamblaje y desmantelado de los componentes del BiW teniendo en cuenta el vehículo completo y la funcionalidad del mismo. Además de Cidaut, en EVolution participan 26 socios de ocho países distintos, entre los que destacan Pininfarina y Fiat como fabricantes de vehículos; Euro Master, ABN, MetalFoam, DoW, IAM, Dante Dynamics, Ritols, KGR, Fpk y el cluster PVF como empresas proveedoras de automoción; las universidades de Aalborg, Valladolid, Berlín, Pisa, Patras y Sheffield; y los centros de investigación Tecnalia, Armines, ICECHIM, Cenaero DTI e IWC.