Qué
Cuándo

Página 78 del número 204, de mayo de 2013

78 y 80 BREVES2 19/4/13 11:28 Página 1 78 actualidad Grupo Norte gana el I Premio Europeo de Responsabilidad Social por la integración laboral de mujeres maltratadas Miguel Calvo, consejero delegado del Grupo Norte (segundo por la izquierda), recoge el premio acompañado por Eduardo Cabanillas, secretario general de la Consejería de Familia (segundo por la derecha). El Grupo Norte ha ganado el I Premio Europeo de Responsabilidad Social Empresarial concedido por Forética por su implicación en la contratación de mujeres víctimas de violencia de género. El jurado, presidido por Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado para la Marca España, y compuesto por líderes del mundo empresarial, académico, del tercer sector y de la administración pública, considera que la iniciativa Cero víctimas de violencia de género del Grupo Norte es la mejor solución dentro de la categoría Creación de empleo y empleabilidad. La compañía presidida por José Rolando Álvarez ha sido distinguida como pionera en la integración laboral de este colectivo tras incorporar a su plantilla a 178 víctimas, 51 de ellas durante 2012. El programa Cero víctimas de violencia de género se puso en marcha en 2009 dentro del I Plan Estratégico de Recursos Humanos del Grupo Norte, y en colaboración con la Consejería de Familia de la Junta. Los buenos resultados obtenidos permiten que la iniciativa cuente ya con el apoyo de otras administraciones de Madrid, Valencia, La Rioja o Aragón. La fuerte implantación nacional de la compañía de servicios, con presencia en todas las comunidades autónomas, facilita ofrecer a las mujeres contratadas la movilidad geográfica que posibilita su traslado a otros centros trabajo de la empresa cuando resulte necesario hacer efectivo el derecho a la protección. Además, y dadas las especiales circunstancias a las que debe enfrentarse una víctima de la violencia de género, se hace especial hincapié en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, mediante la adecuación de los horarios y turnos de trabajo a su situación personal. Al mismo tiempo, el Grupo Norte proporciona la formación adecuada para el desempeño del puesto de trabajo, tanto para aquellas mujeres víctimas que ya disponen de un contrato como para las que permanecen en desempleo pero demandan mayores conocimientos. Recuperar la dignidad En el acto, Miguel Calvo, consejero delegado del Grupo Norte, apuntó que la mujer ?que ha sido víctima de esta violencia tiene como una de sus mayores dificultades el acceso al trabajo para garantizarse una independencia económica ajena al agresor?. Y añadió: ?el reto es precisamente facilitar su inserción laboral y social prestando una asistencia integral que le permita disponer de los medios necesarios para romper con una situación anterior y recuperar su dignidad?. Nº204 MAY?13 Global Exchange reinicia su actividad en Argentina La compañía salmantina Global Exchange, la tercera del mundo en el cambio de moneda en aeropuertos internacionales, reinició su actividad en Argentina con la apertura de sus tres primeras oficinas en el pasado mes de abril y una sucursal más en mayo fruto del acuerdo alcanzado con el Banco Central Argentino, por el que se convierte en la empresa más importante del sector en ese país al tener licencia para operar en 22 puntos en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Bariloche, Calafate e Iguazú, donde invertirá un millón de dólares. Con estas nuevas inauguraciones, Global Exchange retoma su actividad en el citado mercado después de que el pasado mes de septiembre el Gobierno argentino le suspendiera la licencia para operar en sus once oficinas ubicadas en varios aeropuertos. Las cuatro primeras oficinas de Global Exchange estarán situadas en los barrios bonaerenses de Microcentro, Recoleta, San Telmo y Retiro, todos de gran afluencia turística, y permitirán que el personal de la compañía salmantina reubicado en el Banco Nación retome a sus puestos de trabajo. En la actualidad, la multinacional presidida por Isidoro Alanís cuenta con más de 120 oficinas distribuidas en 37 aeropuertos internacionales de Argentina, Uruguay, Costa Rica, República Dominicana, México, Guatemala, Jamaica, Marruecos, España, Nicaragua, Trinidad y Tobago y Paraguay, con una plantilla de 900 trabajadores que atienden a tres millones de clientes.

Página 78 del número 204, de mayo de 2013
Número 203Número 204, de mayo de 2013Número 205

Número 204, de mayo de 2013