Página 62 del número 204, de mayo de 2013
62 asocia inversión 19/4/13 11:23 Página 1 62 instrumentos de apoyo financiero Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos. Asocia Inversión recibe 29 proyectos de empresas de Castilla y León en sólo cuatro meses La sociedad de capital riesgo de Caja de Burgos, dotada con un fondo de cinco millones, apoya el desarrollo de negocios en expansión E n sólo cuatro meses, Asocia Inversión, la sociedad de capital riesgo puesta en marcha por Caja de Burgos a finales de noviembre, ha recibido un total de 29 proyectos empresariales, de los que cinco se encuentran en fase de estudio. Dotado con un fondo de cinco millones de euros, su objetivo es invertir en el capital de empresas consolidadas de Castilla y León para potenciar su crecimiento y desarrollo en sectores estratégicos. Además de facilitar los recursos financieros, Asocia Inversión busca proporcionar el respaldo necesario al proyecto empresarial para obtener la máxima creación de valor al aportar compromiso, alineación con los intereses de la compañía, experiencia en la inversión y gestión empresarial y acompañamiento en todas las fases del proyecto. Caja de Burgos diseñó esta línea de capital inversión para apoyar proyectos viables de crecimiento y expansión -a excepción de los sectores financiero e inmobiliario- y que cuentan con sólidos equipos directivos. En este sentido, Asocia Inversión se dirige a empresas con suficiente capitalización, en- Nº 204 MAY?13 deudamiento asumible y una gestión profesionalizada. El porcentaje de participación en cada compañía será como máximo el 15% de los fondos comprometidos y el importe de las inversiones oscilará entre los 150.000 y 500.000 euros, con un plazo de inversión que rondará entre cinco años y siete años como máximo. Línea sostenible El objetivo de Caja de Burgos es que esta línea sea sostenible en el tiempo a través de los ingresos generados por las desinversiones, según Rafael Barbero, director general de la entidad, que tiene una amplia experiencia en este ámbito ya que fue director de Empresas de la caja burgalesa y jefe del Departamento de Participadas y Sindicados. El programa también nace como vía para reforzar la Obra Social y Cultural y como alternativa para que las empresas encuentren financiación externa en un coyuntura de fuertes restricciones para acceder a los créditos.
