Qué
Cuándo

Página 59 del número 204, de mayo de 2013

58-59 ade gestión sodical 19/4/13 11:22 Página 2 instrumentos de apoyo financiero 59 comunidad autónoma ?por la larga duración de la crisis y las mayores dificultades para acceder a la financiación externa?, explica Manuel Fernández, director general de la citada sociedad de capital riesgo, quien añade: ?nosotros apoyamos empresas existentes con planes de expansión o nuevos negocios, y en el último ejercicio nos han llegado poquísimos proyectos porque los empresarios aplican una política conservadora a la hora de invertir y porque muy pocos se atreven a fundar una empresa en la actual coyuntura. Además, les resulta muy complicado conseguir préstamos de la banca, por lo que ya descartan acudir a nosotros?. No obstante, Fernández confía en que en 2013 se recupere el ritmo inversor hasta sobrepasar los cinco millones de euros, pues al cierre del primer trimestre ya están aprobadas cuatro operaciones por más de un millón de euros y hay otras dos muy avanzadas por dos millones de euros. Hasta marzo de 2013, la sociedad de capital riesgo ha destinado 540.000 euros a Replay Balls Europe, una empresa con sede en Ólvega (Soria) especializada en reciclar pelotas de golf; 300.000 euros a la biotecnológica vallisoletana Traslational Cancer Drugs Pharma; 180.000 euros a Fast Drinks, de Venta de Baños (Palencia), que produce bebidas autocalentables como café, té o consomé; y más de 23.000 euros a la leonesa Bawer Technology, que fabrica innovadores artículos de pesca. Durante el pasado ejercicio, invirtió 500.000 euros en Ade Financiación Capital Semilla FCR; 300.000 euros en Advanced Market Discovery, firma vallisoletana dedicada a desarrollar herramientas de diagnóstico para oncología; más de 205.000 euros a la burgalesa Stinser Suministros Integrales del Acero; 180.000 euros a Fast Drinks; 200.000 al Instituto Biomar, especializado en biotecnología y con sede en León; más de 84.000 euros a Tecnoaranda, empresa de transformados siderúrgicos ubicada en Aranda de Duero (Burgos); y 200.000 euros a Ilusa Media, productora audiovisual con sede en Valladolid. Además, realizó diez desinversiones en World Wide Tobacco España, Fenix Biotech, Cromo-Niquel Diseño en Mueble, Dives XXI Consultores, Soy-Rural Internet, Inextrama Soluciones Informáticas para el Sector Gráfico, Iscarent, Proesmadera, Uesmadera y Movida Internacional de Moda. Cartera histórica La cartera histórica de empresas de Ade Gestión Sodical alcanza las 170 firmas hasta 2012, de las que mantiene su accionariado en 39, con una partida global de 96,7 millones que ha generado una inversión inducida de 959,5 millones de euros y la creación o el mantenimiento de casi 13.500 empleos. En el período 19832012, la sociedad de capital riesgo ha contactado con más de 2.600 empresas y estudiado 316 proyectos. El tope máximo del apoyo económico de Ade Ges- tión Sodical ronda los dos millones de euros por inversión y está participada por Ade Capital Sodical SCR (50%) -donde la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de la Consejería de Economía y Empleo controla el 32,5%, mientras que el resto se reparte entre entidades financieras (51,44%) y empresas vinculadas a Castilla y León (16,06%)-; la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (16,25%); y entidades financieras (33,75%) con presencia en nuestra comunidad autónoma. Nº 204 MAY?13 Manuel Fernández, director general de Ade Gestión Sodical.

Página 59 del número 204, de mayo de 2013
Número 203Número 204, de mayo de 2013Número 205

Número 204, de mayo de 2013