Página 57 del número 204, de mayo de 2013
56-57 iberaval 19/4/13 11:21 Página 2 instrumentos de apoyo financiero 57 también destacó la agilidad de la SGR ?pues en 15 días hay una respuesta a las solicitudes? y apuntó que el dinamismo empresarial de Castilla y León queda reflejado en que el 30% de las operaciones de Ade Financia corresponde a la línea de emprendedores. Bajo ratio de morosidad Con un coeficiente de solvencia del 13%, cinco puntos por encima del porcentaje exigido por el Banco de España, y un ratio de morosidad del 3,6%, frente a casi el 10,5% de la banca, el importe medio de las operaciones formalizadas en 2012 por Iberaval se situó en 87.000 euros a un plazo medio de ocho años, de los que el 80% se concedió a pymes con diez o menos trabajadores. Mientras que por actividades el 28% correspondió a Comercio, seguido de Industria (22%), Servicios (20%), Construcción (14%), Hostelería y Turismo (8%), Transporte (5%) y Agricultura y Ganadería (3%); por productos el más demandado fueron préstamos para Inversión, con 52 millones formalizados, seguido de Circulante, destinado a facilitar liquidez inmediata, con 46 millones. Por su parte, el programa con más volumen es Ade Financia, con 49 millones, desarrollado en colaboración con la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de la Junta, con los que se ha apoyado a 520 pymes y autónomos mediante préstamos bonificados en coste y plazo para una inversión inducida de 62 millones. De izquierda a derecha, Begoña Hernández, viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo; y José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval. Nuevas líneas para internacionalización y agroalimentación Para 2013, el objetivo de Iberaval es registrar un alza del 10% en avales financieros formalizados hasta los 108 millones, a los que hay que añadir otros diez millones de la nueva línea de préstamos para impulsar la internacionalización. Otra novedad para este año será la puesta en marcha de un programa específico para la industria agroalimentaria. La sociedad se ha marcado el objetivo de incrementar su actividad en un año como el presente ?que va a ser muy difícil y duro, y en el que tendremos una mayor sequía de créditos? en el sector financiero, en opinión de José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval, quien destaca la labor de la plantilla al resolver favorablemente el 85% de los proyectos recibidos. La SGR cuenta con 113 socios protectores, entre los que se encuentran la Junta de Castilla y León, el Gobierno de La Rioja, las nueve diputaciones provinciales de nuestra comunidad autónoma, entidades financieras, cámaras de comercio y asociaciones empresariales. Nº 204 MAY?13
