Página 56 del número 204, de mayo de 2013
56-57 iberaval 19/4/13 11:21 Página 1 56 instrumentos de apoyo financiero Iberaval incrementa sus préstamos un 8% hasta los 98 millones en 2012, frente a una caída del 25% del sector La SGR de Castilla y León se consolida como la mayor de España en número de socios al alcanzar los 19.165, de los que más de mil se incorporaron en el pasado año, la mitad de las altas de todo el país I Iberaval tiene un ratio de morosidad del 3,6%, frente a casi el 10,5% de la banca. beraval aumentó en 2012 un 8% el volumen de préstamos de carácter financiero a pymes y autónomos hasta alcanzar un volumen de 98 millones de euros, mientras que el sector de garantías recíprocas experimentó una caída del 25% en este apartado. Además, la SGR de Castilla y León incrementó su peso en el sistema al consolidarse como la mayor por número de socios, con 19.165, de los que 1.056 se incorporaron durante el pasado ejercicio, lo que representa la mitad de todas las altas registradas en las 23 SGR operativas en nuestro país. Por contra, los préstamos de carácter técnico, destinados para avalar a las py- mes en los concursos de obras públicas, registraron una caída del 58% hasta los 26,6 millones. Otro dato que ilustra el mayor peso de la SGR presidida por José Rolando Álvarez en España es que su riesgo vivo se elevó a los 544 millones al cierre de 2012, lo que equivale al 9% de todo el sistema, cuando el PIB castellano y leonés sólo representa algo más del 5% de nuestro país. Datos positivos Durante la presentación de los resultados, Álvarez destacó ?los datos positivos de Iberaval?, a la vez que precisó que la sociedad de garantía recíproca ?cada vez apoya a más pymes y autónomos pues durante 2012 estudiamos más operaciones que nunca?. Además, invitó a todas las empresas ?a que se acerquen a Iberaval? a la hora de buscar financiación externa. En el acto también estuvo presente Begoña Hernández, viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo de la Junta de Castilla y León, quien afirmó que la SGR ?es el instrumento más eficaz para financiar a las pymes?. La número dos de la Consejería de Economía y Empleo Nº 204 MAY?13
