Página 45 del número 193, de junio de 2012
44-45 medidas 1/3 24/5/12 10:02 Página 2 negocios con apellido 45 des financieras, ?ha provocado el estrangulamiento y cierre de muchas empresas?. Por otra parte, los empresarios familiares de Castilla y León consideran indispensable que las fuerzas políticas y sociales alcancen un acuerdo de fondo y a largo plazo, que permita redefinir el futuro del país y de nuestra comunidad autónoma. También en este ámbito, indicó que hay competencias que desde el punto de vista normativo deberían volver al Estado en sanidad, educación, medio ambiente y protección civil. ?Si queremos un país cohesionado, no podemos tener diferentes sistemas sanitarios o educativos?, precisó. Por eso, desde la agrupación se reclama el ordenamiento de competencias para evitar duplicidades, redimensionar las plantillas en la función pública para determinar quién debe ser funcionario y quién contratado laboral, flexibilizar la organización, incentivar la productividad, combatir el absentismo y promover la movilidad de los empleados públicos cuando sea posible. Otras acciones planteadas en este ámbito son promover la concentración de ayuntamientos hasta un tamaño sostenible, priorizar las ayudas a la creación de empleo y revisar los plazos de resolución y liquidación de las mismas, abordar el debate sobre la conveniencia de sistemas de copago en la atención sanitaria y establecer deduc- De izquierda a derecha, Rocío Hervella, vicepresidenta de EFCL; Gerardo Gutiérrez, presidente; y Eduardo Estévez, director de la asociación. ciones fiscales para los usuarios de la sanidad privada, entre otras. Política económica En el área de política económica, las medidas se dirigen a impulsar la unidad de mercado entre todas las comunidades autónomas, respaldar el desarrollo de la reforma laboral aprobada recientemente por el Gobierno, favorecer la inversión de las empresas en activos fijos y en I+D+i, modificar el actual sistema de financiación de las organizaciones sindicales y patronales y establecer medidas energéticas generadoras de ahorro. Nº 193 JUN?12 Dentro del ámbito de la empresa familiar, EFCL formula demandas como mantener las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones; retomar el apoyo institucional para elaborar protocolos familiares y constituir consejos de familia; potenciar la contratación pública con las empresas de la región; mantener las desgravaciones existentes en el Impuesto sobre Patrimonio y el de Sucesiones y Donaciones; y tutorizar a medio centenar de empresas de reconocida solvencia y potencial internacional para promocionar su liderazgo en sus sectores.