Página 44 del número 193, de junio de 2012
44-45 medidas 1/3 24/5/12 10:02 Página 1 44 negocios con apellido EFCL se ?moja? La asociación presenta un documento con casi 40 medidas para relanzar la economía de Castilla y León, como la creación de un fondo de capital riesgo privado para canalizar el ahorro de la región a proyectos empresariales E n un contexto económico caracterizado por las turbulencias, en el que la confianza en el sistema bancario es prácticamente nula en nuestro país, con el agravante de la restricción del crédito para particulares y negocios, Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) proyecta, aún en fase incipiente, crear un instrumento de capital riesgo para canalizar el ahorro de ciudadanos y compañías hacia iniciativas empresariales en nuestra comunidad autónoma. Así lo explicó Gerardo Gutiérrez, presidente de la agrupación, el pasado mes de mayo en Valladolid en la presentación del documento Valores y Economía: Propuestas para salir de la crisis, que incluye una batería de casi 40 medidas para mejorar la situación y contribuir principalmente a restablecer la financiación de la actividad empresarial y la concesión del crédito, así como a mejorar la com- Recuperar valores como esfuerzo y trabajo La educación es otro de los capítulos en los que el documento de EFCL hace especial hincapié. ?Queremos que se recuperen desde la etapa de enseñanza primaria valores como el esfuerzo, el trabajo y el emprendimiento, olvidados en épocas de bonanza. Además, creemos que es el momento de plantearse el sistema educativo, con menos centros y más calidad; y el modelo de formación profesional, que hay que vincular a las necesidades de las empresas?, indicó Gerardo Gutiérrez, presidente de la asociación. Entre las medidas en esta materia, destacan poner en valor la figura del profesorado y actualizar su formación; alinear el calendario escolar con el laboral; impartir asignaturas que permitan entender el funcionamiento del sistema económico y financiero y la importancia de conceptos como rentabilidad y sostenibilidad; evaluar a los estudiantes en las asignaturas más básicas conforme a estándares reconocidos internacionales; y establecer acuerdos con colegios europeos que faciliten los intercambios. En la educación superior y formación profesional se propone racionalizar la oferta de titulaciones en función de la demanda existente; establecer una enseñanza bilingüe con títulos compartidos con otras universidades europeas; y fomentar la figura del profesor emprendedor, con participación activa de empresarios en los planes académicos de los centros educativos. Nº 193 JUN?12 petitividad de las empresas y crear el marco adecuado para que se constituyan nuevos negocios. Medidas en el ámbito financiero El presidente de EFCL aseguró que no hay que buscar culpables directos de la crisis en el sistema bancario, sino pensar que el problema ?radica en la falta de competitividad? de nuestro tejido empresarial y ese aspecto es una de las claves a mejorar con la puesta en marcha de estas acciones. Otras medidas de financiación son potenciar Iberaval como garante de proyectos empresariales solventes; establecer líneas de apoyo para el acceso de negocios con apellido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB); acelerar la implantación de medidas de pago a proveedores para las administraciones públicas y establecer una cuenta compensatoria de las deudas con la administración; reducir por ley las comisiones bancarias ligadas a gastos y devoluciones de cheques y pagarés; y considerar como deuda de proveedores la concesión de subvenciones por parte de las administraciones públicas. Gutiérrez reclamó a estas instituciones que pongan fin al período de morosidad que, unido a la restricción del crédito por parte de las entida-