Página 46 del número 188, de enero de 2011
46 jaramiel 19/12/11 14:10 Página 1 46 empresas Tinto Jaramiel ?hermana? la Ribera del Duero y el Valle del Esgueva La bodega familiar realiza los remontes por gravedad para mantener la calidad de la uva vedad, sin el empleo de bombas. ?Muy pocas bodegas en Ribera del Duero cuentan con este sistema y las otras son mucho más grandes que la nuestra. De hecho, creo que somos la bodega más pequeña de España que trabaja así?, explica Mayte Zamora. Desde un principio, tuvieron clara su apuesta por este equipo para preservar la calidad de la uva. Otro hecho diferencial de la bodega es que sus propietarios se encargan de todo el proceso, desde los trabajos en el campo hasta el cobro de la mercancía, pasando por la elaboración, distribución, labor comercial y de márquetin. ?Todo, absolutamente todo, lo hacemos en familia?, apunta Zamora. Vino de autor Mayte Zamora y Honorato Calleja, promotores de Bodega Tinto Jaramiel. E n la Bodega Tinto Jaramiel, situada en Amusquillo (Valladolid), en pleno Valle del Esgueva, a cada uva se la trata como si fuera un miembro más de la familia. Hace una década, los agricultores Mayte Zamora y Honorato Calleja decidieron plantar siete hectáreas de viñedo en la parcela que poseen en el término municipal de Valbuena (Valladolid), en Ribera del Duero, a casi 900 metros de altitud. Sin embargo, quisieron que sus pequeñas instalaciones de elaboración, de apenas 64 metros cuadrados, estuvieran en el pue- blo donde viven, motivo por el cual los dos vinos que comercializa tienen la contraetiqueta de Vino de la Tierra de Castilla y León y también están adscritos a la marca Tierra de Sabor. Así surgió este proyecto, a modo de garage wine, que ha crecido desde su primer añada en 2006, por lo que sus propietarios decidieron ampliar sus instalaciones hasta los 300 metros cuadrados. Reducida producción En la actualidad, la bodega lanza al mercado 15.000 botellas, ambas con la denominación Tinto Jaramiel, de las que 12.000 son de tinto roble con cuatro meses de barrica y 3.000 para un doce meses en barrica. La vendimia es manual y se realiza en cajas con capacidad máxima para 20 kilos. Uno de los aspectos más destacados de la firma tiene que ver con su maquinaria, ya que dispone de un puente-grúa que permite hacer los trasiegos por gra- Nº 188 ENE?12 El objetivo de Bodega Tinto Jaramiel es poder elaborar toda la uva que obtienen de sus viñedos, ya que la actual coyuntura y sus limitados recursos humanos provocan que se vean obligados a vender parte de esa materia prima. Un sueño que quizá sea una realidad en el futuro es plantar sus propios viñedos en el Valle del Esgueva, donde ya hay varias bodegas y es ?una zona desconocida?, apunta la bodeguera Mayte Zamora. De hecho, en esta comarca existe ?mucha tradición vitivinícola a nivel particular y casi cada familia tiene su majuelo?, indica, al tiempo que añade: ?no somos una fábrica de hacer vino, sino una bodega que elabora un vino de autor por mimar nuestros viñedos y por nuestra esmerada forma de trabajar?. Por otra parte, la bodega organiza visitas guiadas a sus instalaciones y al viñedo, complementada con una cata de sus vinos.