Página 32 del número 186, de noviembre de 2011
32 premios fundación de la lengua 19/10/11 13:16 Página 1 32 galardones MEJOR ACCIÓN SOCIAL Clemente Sierra, director de la Fundación de la Lengua Española -de pie, a la izquierda-, con la plantilla de la entidad. Más allá de la cultura La Fundación de la Lengua Española desarrolla numerosos programas sociales, como la integración de inmigrantes, la inserción laboral o la difusión de las nuevas tecnologías C on la promoción de nuestro idioma y cultura como objetivo principal, la Fundación de la Lengua Española desarrolla a través de su red de nueve Centros de Integración Local numerosas iniciativas en las que han participado ya cerca de 35.000 personas. Dentro de estas actuaciones se encuentran, además de una serie de actividades de carácter permanente, el proyecto Construyendo Ciudadanía en colaboración con la Fundación La Caixa, los programas Iníci@te y Conect@das ambos de la Junta- y una actuación de inserción laboral puesta en marcha en colaboración con la Fundación Iberdrola. Dentro del primer apartado, figuran las medidas emprendidas para fomentar el aprendizaje del español entre la población inmigrante no hispanohablante con cursos de todos los niveles que incorporan las nuevas tecnologías a la docencia mediante el uso de la herramienta on line La familia García Romero, el portal www.practicaespanol.com y la emisora de radio por Internet Radiofle (www.radiofle.com). Para el público infantil, la entidad presidida por José Santiago Vega ofrece talleres de apoyo escolar para alumnos de primaria y secundaria, así como acciones lúdicas y lucrativas como campamentos urbanos de verano, excursiones y jornadas de animación a la lectura, entre otras. Dirigida a adultos, la Fundación de la Lengua Española imparte formación para favorecer la inserción laboral y cuenta con un servicio personalizado y específico para orientar en la búsqueda de un puesto de trabajo. Asimismo, cada centro dispone de un aula informática con conexión a la red de acceso libre en la que se Contra la exclusión social Más de 1.600 personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social se beneficiaron del plan de orientación, formación e inserción laboral desarrollado por la Fundación de la Lengua Española y la Fundación Iberdrola. Esta actuación, que finalizó en el mes de junio, se estructuró en tres fases, como son atención laboral individualizada con un mínimo de cinco horas por participante para elaborar currículums y conocer técnicas de búsqueda de empleo por Internet; derivación hacia cursos formativos adecuados a las capacidades de cada usuario; y un asesoramiento personalizado para preparar entrevistas de trabajo y potenciar habilidades sociales. Nº 186 NOV?11 desarrollan cursos vinculados a la informática y las nuevas tecnologías, realiza talleres teóricos de preparación para obtener el carné de conducir y lleva a cabo actividades para fomentar la interculturalidad en las localidades en las que está presente. ?Construyendo Ciudadanía? Con el proyecto Construyendo Ciudadanía, esta entidad pretende crear una red de mediadores y dinamizadores voluntarios para resolver conflictos sociales de manera pacífica. Cada uno de los centros tiene diez personas -seis locales y cuatro inmigrantes- que se encargan de solucionar los problemas que puedan generarse e incentivar la participación ciudadana en la construcción del tejido social. En aras a desempeñar correctamente su tarea, el personal ha recibido una formación de 120 horas en técnicas de liderazgo, organización, habilidades sociales y trabajo en equipo, entre otros. Por su parte, el Programa Iníci@te integra una amplia temática sobre formación en nuevas tecnologías y uso de Internet enfocada en su mayoría a personas en riesgo de exclusión digital, mientras que Conect@das trata de potenciar el conocimiento y la utilización de las nuevas tecnologías entre las mujeres de las zonas rurales de Castilla y León. En cuanto a la oferta formativa de este último, incluye aspectos como el diseño de blogs, DNI electrónico, redes sociales y comunicaciones a través de la Red.
