Qué
Cuándo

Página 8 del número 184, de septiembre de 2011

8 entrevista ?A priori, seguimos apostando por el crecimiento orgánico? s P: ¿Cómo valora el proceso de reestructuración de las cajas de Castilla y León? s R: La reestructuración de la cajas, en general, constituye un cambio histórico en España comparable al Plan de Estabilización de 1959 o a los Pactos de La Moncloa. Estoy convencida que las decisiones que se han tomado son las correctas y que todo saldrá bien. Espero que todo este proceso en el que están inmersas las cajas acabe lo antes posible porque ello supondrá dejar atrás una etapa de dudas que ha contaminado a todo el sistema financiero. Y no sólo eso, una vez que el mapa financiero español esté totalmente conformado, será mucho más fácil para todas las entidades dibujar sus estrategias de gestión y competencia. Desde el punto de vista de clientes e inversores, el que ese mapa acabe de cerrarse eliminará incertidumbres que nos beneficiarán a todos los agentes económicos, no solamente a las entidades financieras. s P: ¿Qué estrategia seguirá su banco en este proceso de las cajas? s R: Siempre hemos dicho que aprovecharemos las oportunidades que se presenten en el mercado siempre que encajen en nuestra estrategia y en nuestro modelo de negocio. Estamos abiertos a cualquier posibilidad y, en ese sentido, miramos muchas entidades, pero las posibilidades que nos encontramos son muy remotas. En principio, no veo muchas sinergias con las cajas. El resultado de todo ello es que, a priori, seguimos apostando por el crecimiento orgánico. dad. Por lo demás, siempre me han marcado unas palabras que le escuché a Steve Jobs, fundador de Apple, cuando descubrió que no padecía el cáncer incurable que le habían diagnosticado: ?el tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro. No os dejéis atrapar por el dogma ni por la expectativas de los demás. No dejéis que el ruido de las opiniones de otros ahogue vuestra propia voz interior. Y lo más importante, tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición. Todo lo demás es secundario?. s P: Después de más de dos décadas vinculada a esta entidad financiera, ¿nunca se ha visto tentada a cambiar de barco? ¿Por qué esa fidelidad a la empresa? s R: Los proyectos que he acometido en Bankinter, ya sea participar en la creación de Línea Directa y hacer de ella una compañía líder en su sector, como afrontar desde el puesto de consejera delegada una nueva etapa de crecimiento en Bankinter en un entorno lle- no de dificultades, han sido tan intensos y tan apasionantes que, de verdad, no ha habido tiempo ni oportunidad para plantearme otras cuestiones profesionales. Creo sinceramente en los proyectos que acometo y me entrego lealmente tan de lleno a ellos, que en mi mente no entran otras opciones. Sin discriminación n c m ó s P: ¿En algún momento se ha sentido discriminada por su condición de mujer, especialmente en las altas esferas de dirección? Nº 184 SEP?11 s R: Personalmente nunca me he sentido discriminada por el hecho de ser mujer, quizá porque siempre he trabajado en grandes compañías en las que lo que se premia es la contribución de las personas al éxito de la empresa, no el género de la persona. s P: ¿Cuál es su opinión acerca del papel que juegan las mujeres en las cúpulas de las compañías de nuestro país? s R: Las mujeres podemos aportar mucho a la gestión empresarial, por nues-

Página 8 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011