Página 70 del número 184, de septiembre de 2011
70 actualidad UEMC pone en marcha el grado de Odontología La institución académica invierte ocho millones en un nuevo edificio, que albergará una clínica odontológica, y en remodelar las actuales instalaciones M Dibujo del nuevo edificio de la UEMC, que contará con una superficie de 5.000 metros cuadrados. ás de 1.100 convenios con empresas, organismos e instituciones; el 95% de las compañías que han acogido a alumnos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) volverían a contar con ellos; uno de cada dos graduados encuentra trabajo antes de seis meses; y el 20% recibe su primera oferta de empleo de la firma donde realizó las prácticas. Son datos que constatan la consolidación de esta institución académica, cuyo número de alumnos se ha incrementado en menos de una década hasta los 1.500 actuales. Además, la UEMC destina una inversión de ocho millones de euros a un nuevo edificio de 5.000 metros cuadrados -incrementará en un 60% la superficie existente-, cuyas obras está previsto se inicien en 2011 y albergará una clínica odontológica universitaria abierta al público dotada de las últimas tecnologías. También dispondrá de un nuevo plató de televisión de 200 metros cuadrados y un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), que va más allá del concepto tradicional de biblioteca, entre otras dependencias. Esta cuantía económica también contempla la dotación de esta edificación, que abrirá sus puertas en el curso 2012-13, y la remodelación de las actuales instalaciones. La construcción del nuevo edificio es la punta de lanza del reto de esta institución académica, expresado por Eliecer Villar, el presidente del Consejo de Administración de la UEMC, que es alcanzar una veintena de titulaciones y 2.500 alumnos en el horizonte 2020. Verificación positiva r a ó v Una muestra más de su evolución es la puesta en marcha del nuevo grado en Odontología, que se inicia con el curso 2011-12 y en el que comenzarán sus estudios 40 alumnos de nuevo ingreso. Esta apuesta se enmarca dentro de la estrategia de la UEMC por fomentar las carreras vinculadas a Ciencias de la Salud. Además, hasta ahora sólo la Universidad de Salamanca ofertaba cada año 30 plazas en esta enseñanza, cuando la demanda estimada supera las 2.000 solicitudes en la región. Nº 184 SEP?11 El nuevo grado cuenta con la verificación positiva de su plan de estudios por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León y consta de cinco cursos académicos en los que los alumnos recibirán 840 horas de prácticas clínicas con pacientes, tanto en su centro como en la sanidad publica, gracias al convenio suscrito con la gerencia del Sacyl. Éstas se sitúan muy por encima de la exigencia del Ministerio de Educación, en torno a 530 horas, y contarán con una ratio de un profesor por cada cuatro alumnos, la más baja del sistema universitario español, aseguran en la UEMC. En este primer curso serán 14 los profesores que impartirán enseñanza, seleccionados por los responsables del centro educativo y entre los que se encontrarán ?los mejores especialistas de cada una de las materias que integran el plan de estudios, con una amplia experiencia profesional, docente e investigadora?, apuntan en la universidad vallisoletana.