Qué
Cuándo

Página 64 del número 184, de septiembre de 2011

64 I+D+i Execyl presenta su Banco de Innovación La fundación redacta un documento para promover la compra pública innovadora U n lugar donde depositar con seguridad las experiencias y conocimientos en temas de innovación para su guardia y custodia y poder prestarlos a las empresas que los necesiten. Así definió Prudencio Herrero, director de la Fundación Execyl, al Banco de Innovación, un proyecto presentado a finales del pasado mes de julio en una jornada celebrada en las instalaciones del Grupo Farmacéutico Gadea, que se enmarca dentro del Club de Innovadores puesto en marcha en la entidad en este mismo año. La intención es que sea una iniciativa abierta a las compañías y que no tengan la obligatoriedad de pertenecer al Club de Innovadores ni a Execyl para beneficiarse de las ventajas de este Banco, si bien no toda la información estará a disposición de todas las empresas, sino que parte de ella será de acceso exclusivo para los adscritos al Club. Herrero señaló que otro de sus objetivos es que se convierta en promotor económico de proyectos innovadores en la región y en el futuro conceder créditos a las empresas. En este Banco se depositarán las experiencias y conocimientos puestos en común en las actividades desarrolladas por Execyl; así como las prácticas que quieran aportar las propias compañías. En ese sentido, Gerardo Gutiérrez, presidente de Gadea, que ejerció de anfitrión en la jornada, puntualizó la máxima que asegura que la información es poder: ?ese De izquierda a derecha, Gerardo Gutiérrez, presidente del Grupo Farmacéutico Gadea; y Prudencio Herrero, director de la Fundación Execyl. poder viene cuando mi información puede ser compartida y yo puedo beber de las empresas que tengo al lado. El Club de Innovadores ya cuenta con 150 miembros Prudencio Herrero, director de la Fundación Execyl, destacó la buena acogida del Club de Innovadores, que pocos meses después de su puesta de largo cuenta ya con un centenar de organizaciones y 150 miembros adscritos. Sus retos son, en palabras del directivo, trabajar como interlocutor entre los actores de la innovación, que son fundamentalmente los responsables de I+D+i de las compañías de nuestra comunidad autónoma; ejercer esa interlocución ante las administraciones públicas y los medios de comunicación; y ?ayudar a Castilla y León a ser mejor?, precisó. Nº 184 SEP?11 Eso enriquece y Execyl dinamiza este tipo de experiencias. Está saltando por los aires la creencia generalizada del carácter introvertido de los castellanos y leoneses y de sus empresas. Ya no se encierran en sí mismas?. Promover la I+D+i m v a D En la primera reunión del Club de Innovadores se dieron cita 25 firmas e instituciones. El director de Execyl avanzó en este encuentro que la fundación trabaja en un documento para promover la compra pública innovadora, consistente en la adquisición por parte de los organismos públicos de productos, bienes y servicios vinculados a la I+D+i, como herramienta para atraer recursos al ámbito de la innovación y que la empresas que quieran hacer negocios con las administraciones públicas se vean obligadas a potenciar ese área. ?Que sirva de palanca y elemento de tracción en Castilla y León?, puntualizó Herrero, al tiempo que añadió que se trata de una iniciativa ?interesante y novedosa? en nuestra región, aunque advirtió de su complejidad.

Página 64 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011