Página 62 del número 184, de septiembre de 2011
62 gestión La Responsabilidad Social Empresarial como herramienta para mejorar la competitividad La diputada vallisoletana Ana Torme Pardo colabora en un libro sobre las ventajas de implantar estas estrategias ? La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no debe ser entendida como una carga adicional, si no como una estrategia al servicio de la competitividad a través de un compromiso más estrecho con la consecución de un bien común. Las compañías socialmente responsables y sostenibles en el tiempo son capaces de generar beneficio no sólo para los accionistas y a corto plazo, sino también para el entorno del que forman parte y de manera continuada?, explica Ana Torme Pardo, diputada por Valladolid en el Congreso de los Diputados, que es coautora del libro Responsabilidad Social Empresarial Ideas y Reflexiones, editado por la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), en el que también participan Ramón Jáuregui, ministro de la Presidencia, y el diputado Vicente Martínez-Pujalte. Aunque a su juicio, desde las patronales de Castilla y León y desde la Junta se está haciendo una buena labor para integrar la RSE en las estrategias empresariales de nuestra comunidad autónoma, todavía queda mucho camino por recorrer. ?No se trata de dejar esta materia para las grandes corporaciones, sino que hay que hacer un esfuerzo para que las pymes la integren en su gestión y el camino es largo y arduo. Creo que es una excelente estrategia para afrontar la crisis. Además, su salida será mejor para las empresas que hayan incorporado estrategias de RSE?, comenta. Reformas a Para Torme Pardo, la situación económica de nuestro país, con una profunda crisis derivada de un mal funcionamiento de los mercados y de las instituciones a nivel internacional, exige plantearse el funcionamiento de todo el sistema económico y la RSE es un capítulo dentro de este proceso de reformas. ?Desde hace tiempo, en mi actividad política, he participado en debates en los que hemos buscado dar soluciones más humanas y justas ?Toda la política debe ser socialmente responsable? ?La política debe ser compromiso con el bien común y con la mejora de la vida de los ciudadanos. En este sentido, toda la política debe ser socialmente responsable?, apunta Ana Torme Pardo, diputada por Valladolid en el Congreso de los Diputados, que es coautora del libro Responsabilidad Social Empresarial Ideas y Reflexiones. A la actividad política se aplican principios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como compromiso, transparencia, información, diálogo con los distintos interlocutores, búsqueda de beneficios económicos, sociales y medioambientales de forma sostenible en el tiempo y conjugar el interés particular con el general, entre otros. ?En la medida en que se profundice en su aplicación, todos saldremos ganando?, comenta. Comportamientos poco ejemplares p me c e pa e En España y en otros países se cuestiona la labor de los políticos -este colectivo representa el tercer problema más importante del país para los españoles, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)-, un aspecto sobre el que la diputada de Valladolid reflexiona recordando los retos superados en los últimos 35 años gracias al esfuerzo colectivo de la sociedad y sus representantes públicos. ?No creo que haya que denostar de forma generalizada a los políticos, aunque es cierto que, en ocasiones, se producen comportamientos poco ejemplares, se cometen errores de forma recurrente sin asumir responsabilidad, se niega y oculta la realidad y se falsea información a los ciudadanos. Todo ello es absolutamente inadmisible y contrario no sólo a la RSE, sino también a la ética con que se debe actuar en política y en el resto de esferas de la vida?, argumenta Torme Pardo, que concluye: ?me siento orgullosa de poder desarrollar esta actividad y honestamente pienso que la gran mayoría de las personas que nos dedicamos a ello lo hacemos desde el compromiso y la búsqueda del interés general, tratando de dar respuesta a los nuevos retos que se le plantean a nuestra sociedad y de buscar nuevas oportunidades que incrementen el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos?. Nº 184 SEP?11