Qué
Cuándo

Página 38 del número 184, de septiembre de 2011

38 redes sociales bido a su estructura es habitual que no puedan mantener un puesto de trabajo de estas características, así que deciden trasladar estas tareas a los responsables de márquetin?, comenta Domingo, que en esos casos recomienda la externalización de estos servicios. Estos profesionales son también fundamentales para Juan Manuel Salvi, director de Salvi Design, ya que son los encargados de definir una estrategia de comunicación que transmita la filosofía y valores intangibles de la marca, una labor que incluye aspectos como la utilización de un tono adecuado y preparación de la gestión de una crisis on line, pero que también tiene que evitar ?bombardear a los seguidores con las publicaciones realizadas. En definitiva, saber estar?. Ventajas aa Entre las ventajas de poner en marcha una estrategia basada o apoyada por el entorno 2.0, Cristian Domingo García, director de DM Consulting, enumera la mejora de la imagen de marca, utilización de nuevas herramientas de comunicación con el cliente, transmisión de cercanía y confianza y creación de nuevos canales de venta y promoción. ?No sólo conseguimos informar al cliente, sino que aprendemos de sus experiencias para mejorar y le fidelizamos hasta poder convertirlo en una fuerza comercial?, concluye Domingo García. Para Jezabel González, socia consultora Nº 184 SEP?11 de Vital Innova, no hay que ?estar por estar? en las redes sociales porque se hayan puesto de moda, ni todas son adecuadas para todo tipo de negocios. Según González, ?deben centrarse en donde esté tu público objetivo para poder empezar a conversar de tú a tú. Por ejemplo, en una firma que presta servicios de asesoría fiscal, es muy recomendable que sus profesionales estén en Linkedin, donde encuentran a otros que pueden requerir sus servicios, pero no tiene mucho sentido que tenga página en Facebook?. Diferentes redes sociales e n Víctor Gañán, director general de Servilia, coincide con esta opinión y señala que las redes sociales están divididas por tipos de relaciones, conversaciones y edades, ?por lo que siempre puede haber un lugar para promocionar distintos objetivos tanto directos de venta como indirectos?. Junto a estas plataformas, existen otras herramientas útiles para las empresas, como márquetin on line, blogs, posicionamiento en la Red, geolocalización y realidad aumentada, entre otras. Desde su punto de vista, las perspectivas de futuro para las empresas que empleen estos instrumentos del entorno 2.0 son positivas, ?ya que los costes de implementación de este tipo de soluciones son pequeños?. Asimismo, subraya que son aplicaciones que se pueden medir de forma cuantitativa: ?podemos ir probando distintas con presupuestos diferentes, de manera segmentada

Página 38 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011