Qué
Cuándo

Página 18 del número 184, de septiembre de 2011

18 política económica Nueva Cartera de Servicios para las empresas Para ejecutar su política de apoyo a las empresas, la Consejería de Economía y Empleo cuenta con tres instrumentos principales: la nueva Agencia de Innovación y Financiación Empresarial, Ade Internacional Excal y Ade Parques Tecnológicos y Empresariales. Respecto a la primera sociedad, en breve se aprobará un nuevo reglamento, en el que se regulará su nueva estructura, las políticas y servicios para las empresas y su nueva forma de organización del trabajo con una atención más directa y personal. Además, se consolidará el sistema de atención digital a las empresas recientemente implantado, que garantiza los servicios las 24 horas los 365 días al año. Asimismo, Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, anuncio la creación de una Cartera de Servicios ?para dar soluciones empresariales específicas, y que coordinará todos los posibles apoyos e instrumentos que pueda necesitar una empresa?. Para la presente Legislatura, Villanueva anunció una serie de objetivos, como introducir 500 empresas en los canales de distribución internacionales, tras el diagnóstico y desarrollo de su plan de comercialización; duplicar el número de empresas de servicios en destinos exteriores; duplicar las ventas en mercados como Canadá, China, Rusia, Brasil, Turquía, Perú, Colombia, India o Marruecos; duplicar las ventas ligadas a sectores como energético, tecnológico, aeronáutico, biotecnológico y medioambiental; y consolidar otras actividades como agroalimentación, vino, moda, piedra natural, materiales de construcción y madera y mueble. Además, se prestará especial apoyo a las empresas con proyectos de implantación internacional, principalmente en mercados como Sudamérica, Rusia, China, India u Oriente Medio. Innovación v ó Junto a la internacionalización, la innovación es otra de las líneas maestras de la Consejería de Economía y Empleo ya que para el período 2011-2015 destinará a este área una partida de 1.800 millones de euros. Según datos de la Administración regional, Castilla y León cuenta con más de 1.800 empresas de diez o más trabajadores que se consideran innovadoras. ?Esta Legislatura trabajaremos para incrementar ese número, con el objetivo de sumar un 25% de empresas innovadoras más en la región a fi- proponemos facilitar, conjuntamente con la Consejería de Hacienda, esta nueva línea de trabajo, y vincular a ella el desarrollo de nuestro sector TIC regional, de forma que propiciemos un catálogo de capacidades que conformen la identificación de esa oferta y la posibilidad de formar parte de un sistema homologado para su utilización?, explicó Villanueva. Para facilitar su actividad a las empresas volcadas con la I+D+i, la Junta ampliará el Parque Tecnológico de León, pondrá en marcha el de Burgos y completará el despliegue de Espacios de Innovación en los polígonos empresariales Villanueva aspira a aumentar un 25% el número de empresas innovadoras de Castilla y León en 2015. nales de 2015?, indicó Villanueva. Para ello, se potenciarán las líneas de ayuda a la innovación en la pyme y los proyectos de I+D+i colaborativos relacionados con los sectores estratégicos. Otra medida será la puesta en marcha de un programa de contratos en prácticas para tecnólogos, que complementa al programa de formación de gestores de I+D+i, con el objetivo de formar 120 nuevos profesionales. En este apartado una novedad importante es ?la implantación de la compra pública innovadora, que puede ejercer un papel tractor diferenciador sobre nuestro sistema de I+D. Para ello, nos Nº 184 SEP?11 de la región hasta llegar a contar con nueve a finales de la Legislatura. ?El objetivo es alcanzar los 10.000 trabajadores en la red de parques y espacios de innovación de la región?, señaló Villanueva. ?Clústers? Cú e Por último, el citado Departamento culminará un plan de desarrollo de política sectorial mediante la creación de Asociaciones Empresariales Innovadoras (clústers) que agrupen a 25 sectores históricos, estratégicos y emergentes; y presentará en menos de un año el Proyecto de Ley de Industria de Castilla y León.

Página 18 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011