Qué
Cuándo

Página 17 del número 184, de septiembre de 2011

política económica 17 trón de conducta no va a ser sencillo, pero nunca lo conseguiremos si no lo intentamos seriamente?. Esta futura Ley regulará la reducción de trámites burocráticos, la ampliación del silencio administrativo en sentido positivo, la prohibición de introducir nuevos requisitos a la creación de empresas y el diseño de medidas de apoyo, sobre todo destinadas a las nuevas empresas innovadoras y de base tecnológica, a la vez que se ofrecerá un tratamiento específico a autónomos y sociedades de la economía social, con el objetivo de que su peso aumente hasta un 20% en el PIB regional. Además, el consejero de Economía y Empleo anunció el desarrollo de la Estrategia de Creación de Empresas, que contemplará la constitución de una Comisión General de Coordinación y una Comisión de Apoyo a las Empresas Innovadoras de Castilla y León. En la actualidad, y tal como reflejan numerosas encuestas, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas es su dificultad para acceder a líneas de crédito debido a los escollos que atraviesa un sistema financiero en profunda reconversión. Para que fluyan los recursos a las empresas, la Consejería de Economía y Empleo mantendrá las subvenciones a fondos perdido, que serán sustituidas gradualmente por el sistema de ayudas reembolsables hasta su implantación definitiva en 2014. Las ayudas se destinarán principalmente a los proyectos de inversión empresarial de carácter regional y estratégico, bien por tamaño o por creación o mantenimiento de puestos de trabajo, en los que se valorará especialmente su ubicación en zonas industrialmente afectadas por la crisis; los proyectos de I+D+i que sean estratégicos para el desarrollo industrial y empresarial de la región; las empresas, sobre todo pymes, que se inicien en procesos de I+D+i o generen puestos de tecnólogos; y las inversiones de autónomos y micropymes que supongan mejora competitiva. En este apartado, Villanueva anunció una nueva línea de préstamos exprés sin coste de interés para pymes, autónomos y emprendedores del ámbito rural de Castilla y León y como fórmula de autoempleo individual. Además, para abaratar los costes financieros de los préstamos a pymes y autónomos, la Junta reforzará la solvencia de la sociedad de garantía recíproca Iberaval. Fondos de capital riesgo d e a e g Asimismo, se mantendrán los fondos de capital riesgo de carácter público-privado destinados a capitalizar las empresas en su fase inicial, inversión tecnológica y desarrollo y se reforzará el papel de Nº 184 SEP?11 la sociedad de capital riesgo Ade Capital Sodical. Para complementar estas actuaciones, la Consejería de Economía y Empleo promoverá la suscripción de convenios con entidades de carácter nacional, como Enisa o Axis, que permitan a las empresas de Castilla y León acudir a los préstamos estatales para negocios de base tecnológica, y se pondrá en marcha un nuevo servicio de información y captación de fondos de inversión y de capital riesgo privado para las empresas de la región, a través del cual se les apoyará en la preparación, presentación y negociación de los proyectos. Internacionalización e a n z ó Con un mercado nacional deprimido, mientras que las economías de la Europa más desarrollada y los países emergentes crecen a buen ritmo, la salida a los mercados exteriores es cada vez más la única alternativa para mantener el crecimiento de una empresa. Por ese motivo, el Departamento de Villanueva intensificará sus actuaciones en este ámbito al crear, junto a Icex, cámaras de comercio y Cecale, un programa internacional único para la región, mediante el reparto interno de tareas en función de las fortalezas de cada organismo y con un canal coordinado de interlocución y comunicación hacia la empresa.

Página 17 del número 184, de septiembre de 2011
Número 183Número 184, de septiembre de 2011Número 185

Número 184, de septiembre de 2011